Especialización en Cultivos Intensivos

Solicita información

Analisis de educaedu

Agustin González

Especialización en Cultivos Intensivos

  • Modalidad de impartición Se imparte con una modalidad de estudio presencial.
  • Número de horas El tiempo de duración de la Especialización en Cultivos Intensivos es de 2 años.
  • Titulación oficial Tras concluir el programa, el estudiante se hará acreedor del título de Especialista en Cultivos Intensivos.
  • Valoración del programa La Especialización en Cultivos Intensivos, que se realiza en la UNL - Universidad Nacional del Litoral, tiene por finalidad principal profundizar los conocimientos en el campo de los cultivos intensivos, conociendo los procedimientos actuales y desarrollando un abordaje teórico y práctico del mismo. Se estudian nociones de nutrición mineral, sanidad vegetal, riego localizado y técnicas orientadas a modificar el ambiente físico de los cultivos.
  • Dirigido a Ha sido creada para profesionales de carreras relacionadas con las ciencias agrarias; también para empresarios y profesionales de otros ámbitos laborales que deseen especializarse en el área.
  • Empleabilidad Una vez que haya concluido sus estudios, podrá desempeñarse en las siguientes empresas: Naroma S. A., Especiera Caseros SRL y San José Plantas.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Especialización en Cultivos Intensivos

  • Objetivos del curso En la Especialidad se pretende ampliar y actualizar los conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos que permitan a los egresados mejorar y optimizar su actividad profesional en cultivos intensivos
  • Curso dirigido a Para ser admitidos en las Carreras de Especialización y/o Maestría los aspirantes deberán ser profesionales universitarios de la carrera de Agronomía o afines.
  • Titulación Especialista en Cultivos Intensivos
  • Contenido Materias:Nutrición Mineral de Cultivos Intensivos     Riego Localizado      Técnicas para la modificación del ambiente físico de los cultivos      Sanidad Vegetal     Producción de hortalizas de fruto       Producción de hortalizas de hoja, inflorescencia y tallo     Cultivo de frutales I       Cultivo de frutales II       Producción de Alliáceas       Optativa  Producción en vivero de especies leñosas       Post-cosecha de hortalizas y frutas      Técnica de cultivo sin suelo y sustrato       Producción y ecofisiología del transplante hortícola       Floricultura      Talleres
Solicita información

Otra formación relacionada con ciencias agrícolas

Tecnicatura en Alimentación de Ganado Vacuno
  • Tecnicatura en Alimentación de Ganado Vacuno

  • Centro: UNL Virtual - Universidad Nacional del Litoral
  • Solicita información
    Tecnicatura en Gestión y Producción Apícola
  • Tecnicatura en Gestión y Producción Apícola

  • Centro: UNL Virtual - Universidad Nacional del Litoral
  • Solicita información
    Tecnicatura Superior en Agricultura y Procesamiento Pesquero
  • Tecnicatura Superior en Agricultura y Procesamiento Pesquero

  • Centro: UTN - Facultad Regional de Rosario
  • Solicita información
  • Mestría en Economía Agroalimentaria

  • Centro: UNLP - Universidad Nacional de La Plata
  • Solicita información
  • Maestría en Mecanización Agraria

  • Centro: UNLP - Universidad Nacional de La Plata
  • Solicita información
  • Especialización en Economía Agroalimentaria

  • Centro: UNLP - Universidad Nacional de La Plata
  • Solicita información
  • Especialización en Salud y Producción Porcina

  • Centro: UNRC - Universidad Nacional de Río Cuarto
  • Solicita información