Curso de Análisis Cualitativo de Textos Mediante el Uso de Atlas.ti 5.0

Contacta sin compromiso con UNC - Facultad de Filosofía y Humanidades

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Analisis de educaedu

Agustin González

Agustin González

Curso de Análisis Cualitativo de Textos Mediante el Uso de Atlas.ti 5.0

  • Modalidad de impartición
    La modalidad de enseñanza es presencial.
  • Número de horas
    Los días de cursada son el 7, 14 y 21 de diciembre, en el horario de 18 a 21 horas.
  • Titulación oficial
    Cuando finalice sus estudios, el Centro de Estudios le hará entrega de un Certificado de Asistencia.
  • Valoración del programa
    El Curso de Análisis Cualitativo de Textos mediante el uso de Atlas.ti 5.0 le brinda una formación de base que le enseña a manejar el Software que se usa para procesar datos y documentos de manera cualitativa. Se le enseña a crear unidades hermenéuticas, citas, vínculos y redes conceptuales. Aprende a digitalizar textos mediante ABBYY-Fine Reader. Este curso es impartido por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.
  • Dirigido a
    El curso está dirigido a alumnos y graduados de carreras de Humanidades y Ciencias Sociales.
  • Empleabilidad
    La formación recibida le servirá tanto a estudiantes como a profesionales de carreras sociales y humanísticas, en cuanto al manejo de los programas y técnicas de análisis cualitativo de textos.
¿Quieres saber más sobre este curso?
Solicitar información

Comentarios sobre Curso de Análisis Cualitativo de Textos Mediante el Uso de Atlas.ti 5.0 - Presencial - Córdoba Capital - Córdoba

  • Objetivos del curso
    Curso introductorio al manejo del Software Atlas.ti 5.0
  • Prácticas
    No
  • Curso dirigido a
    Egresados y alumnos de final de carrera de Humanidades y Ciencias Sociales
  • Titulación
    Certificado de aprobación
  • Contenido
    Procesamiento cualitativo de documentos de texto:
    - creación de unidades hermenéuticas
    - citas
    - codificación
    - vínculos y redes conceptuales
     
    (Se incluirá una introducción a la digitalización de textos mediante ABBYY-FineReader)
     

Opiniones (2)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (4)

¿Quieres saber más sobre este curso?
Solicitar información

Últimas consultas al curso

realiza tu consulta al centro

"Quisiera saber el costo del curso, la duración, las fechas de inscripción, la modalidad de cursado, los requisitos necesarios para poder inscribirse y todo lo relacionado con el curso."

Mateo para Curso de Análisis Cualitativo de Textos Mediante el Uso de Atlas.ti 5.0

Córdoba

"Soy de Nacionalidad peruana y perteneciente al equipo de modernización del congreso de la república del Perú. Es grato dirigirme a ustedes, a fin de solicitar me brinden información del curso de análisis cualitativo de textos, toda vez que estoy interesado de participar, ya sea de manera presencial en el hermano país de Argentina. "

Miguel para Curso de Análisis Cualitativo de Textos Mediante el Uso de Atlas.ti 5.0

Provincia de Buenos Aires

"Desearía tener la posibilidad de participar en el curso sobre Atlas.ti 5.0, ya que por lo poco leído sobre él, entiendo que su manejo me permitiría hacer una nueva mirada a mi trabajo como investigadora. "

Silvia para Curso de Análisis Cualitativo de Textos Mediante el Uso de Atlas.ti 5.0

San Juan

"Quisiera recibir información acerca del curso de análisis cualitativo del texto mediante el uso de atlas.ti, si dan certificado , cuánto es el puntaje, cuándo comienza y cuánto sale. "

Liliana para Curso de Análisis Cualitativo de Textos Mediante el Uso de Atlas.ti 5.0

Córdoba

Otra formación relacionada con Investigación

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |