Análisis de educaedu
Maestría en Psicología Educacional
Comentarios sobre Maestría en Psicología Educacional - Presencial - San Miguel de Tucumán - Tucumán
Plan de estudios
Con respecto a la propuesta curricular se mantiene la organización en tres ejes:
El eje Desarrollos teóricos se reorganizó teniendo en cuenta los avances científicos que tuvo la Psicología Educacional cuyo ámbito de conocimientos alcanzó entidad propia, lo que le ha permitido ocupar un espacio definido en el conjunto de las disciplinas. La modificación mas importante en este eje consiste en haber aumentado el número de horas destinado al tratamiento de los problemas epistemológicos específicos de esta área del saber
En el eje de articulación Psicología y Educación se incluyen espacios curriculares que plantean diferentes perspectivas en la relación Psicología y Educación como así también avances científicos de este campo de intersección disciplinar. Además se incluyen dos módulos abiertos con un total de 120 horas, que reemplazan a los que en la propuesta se anterior se denominaba “cursos electivos”. Estos espacios curriculares abiertos incluirán temas relacionadas con “problemáticas contemporáneas en infancia y adolescencia” e “intervenciones interdisciplinarias en problemáticas psicoeducativas” considerados de gran importancia en la formación de los maestrandos. El equipo docente estará integrado un conjunto de docentes investigadores que hubieren trabajado con estas problemáticas
Un cambio más profundo se propone en el eje metodológico. Atendiendo a dificultades y logros que presentaron los maestrandos de anteriores cohortes en el diseño y ejecución de sus tesis . La propuesta incluye un eje transversal que se desarrolla a lo largo de la carrera. Este eje contempla una revisión del conocimiento de la investigación científica y profundiza el estudio de los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación educativa. Da mayor peso al reconocimiento y diseño del planteamiento del problema, como así también a la recolección y análisis de datos. El seguimiento del aprendizaje se realizara en talleres. Al término del último taller del segundo año se espera que el maestrando formule el proyecto para concretar su inscripción.
Se reitera el cuerpo académico al cual se han agregado nuevos docentes con respecto a la propuesta anterior:
Últimas consultas al curso
realiza tu consulta al centro"Solicito me envíen toda aquella información que consideren de relevancia acerca del Magíster en Psicología Educacional: requisitos, programa, modalidad de cursado, días, precio, cuotas. "
Natalia para Maestría en Psicología Educacional
Santa Fe
"Me interesa mucho conocer los costos, la modalidad de cursado y la duración del Magíster en Psicología Educacional."
Valeria para Maestría en Psicología Educacional
La Rioja
"Deseo información sobre el Magíster en Psicología Educacional, forma de cursado, si es intensivo, cuánto cuesta, tiempo de duración, plan de estudios y planta docente."
Clarisa para Maestría en Psicología Educacional
Jujuy
Otra formación relacionada con psicología educativa
Maestría en Sociología Jurídica
Centro: UNLP - Universidad Nacional de La Plata
Solicitar informaciónMaestría en Psiquiatría Forense
Centro: UNLP - Universidad Nacional de La Plata
Solicitar informaciónEspecialización en psiquiatría y psicología médica
Centro: UNLP - Universidad Nacional de La Plata
Solicitar informaciónEspecialización en Psicopedagogía
Centro: UNC - Facultad de Filosofía y Humanidades
Solicitar informaciónEspecialización en Adolescencia - Orientación en Psicología del Desarrollo
Centro: UNC - Facultad de Psicología
Solicitar información