Contenido
Maestría En Innovación Educativa.
Título: Magister en Innovación Educativa.
Resolución Ministerial: R.M./2382/2021
Tipo de Programa: Carrera de posgrado.
Duración: 2 años + Trabajo Final Integrador.
Título acreditado por Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
¿Por qué estudiar en Siglo 21?
Docentes de prestigio nacional e internacional, con experiencia en organizaciones educativas, ministerios y empresas.
Plan de estudios innovador y actualizado.
Participación de profesionales y líderes de prestigio académico y empresarial.
Fuerte vinculación y redes de networking que potencian oportunidades profesionales.
Alta competitividad laboral, con perfiles innovadores y de liderazgo muy demandados.
Perfil valorado en el ámbito educativo, social, deportivo y empresarial.
Asignaturas prácticas con enfoque en I+D+I y casos concretos en espacios educativos.
Perspectiva vanguardista que integra tecnología, comunicación y administración, con herramientas como big data, metaverso y EdTech.
Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Modalidad Virtual
100% Virtual
Elegí estudiar virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Requisitos de admisión
Ser graduado universitario en una Universidad Argentina o extranjera, con título de grado (carrera universitaria de 4 años de duración como mínimo), en alguna de las siguientes carreras: Lic. en Educación, Lic. en Psicología, Lic. en Administración, Lic. en Recursos Humanos, Lic. en Psicopedagogía,Lic. en Filosofía, Lic. en Sociología, Lic. en Psicomotricidad, Lic. en Gestión de Proyectos Educativos, entre otros relacionados a la Educación.
Se podrán admitir graduados de otras carreras universitarias de grado, en la que se demuestre antecedentes vinculados a la educación. Estos antecedentes serán evaluados por el Director de la Carrera en la admisión.
PLAN DE ESTUDIOS.
Primer año
La Educación Frente a las Transformaciones Culturales.
Política e Innovaciones en la Educación.
Gestión y Desarrollo Intercultural.
Educación y la Tecnología Educativa.
La Enseñanza y el Aprendizaje en el Siglo XXI.
Didáctica del Siglo XXI.
Diseño y Desarrollo de Comunidades Virtuales de Aprendizaje Colaborativos y Cooperativos.
Procesos, Sistemas y Métodos de la Evaluación del Aprendizaje.
Actividad de Formación Práctica.
Metodología de la Investigación (Parte I).
Educación Especial, Integración e Innovación.
Segundo año
Problemáticas Pedagógicas Contemporáneas.
La Educación: Nuevos Escenarios.
Planificación, Gestión y Administración de Proyectos Educativos.
Metodología de la Investigación (Parte II).
Ética y Responsabilidad Social, Profesional y Ciudadana.
Taller de Metodología para el Trabajo Final.
Diseño y Producción de Materiales Educativos.
Liderazgo del Docente en la Organización: Agente de Cambio.
Diversidad Cultural y Educación: Las Problemáticas del Multiculturalismo en el Mundo Actual.
Innovación para el Desarrollo Profesional.
Desarrollo del Proyecto de Trabajo Final de Maestría.
Requisitos de admisión.
Ser graduado universitario en una Universidad Argentina o extranjera, con título de grado (carrera universitaria de 4 años de duración como mínimo), en alguna de las siguientes carreras: Lic. en Educación, Lic. en Psicología, Lic. en Administración, Lic. en Recursos Humanos, Lic. en Psicopedagogía,Lic. en Filosofía, Lic. en Sociología, Lic. en Psicomotricidad, Lic. en Gestión de Proyectos Educativos, entre otros relacionados a la Educación.
Se podrán admitir graduados de otras carreras universitarias de grado, en la que se demuestre antecedentes vinculados a la educación. Estos antecedentes serán evaluados por el Director de la Carrera en la admisión.