Especialización en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia.
¿Por qué estudiar Especialización en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia en Siglo 21?.
- Cuerpo docente de prestigio, con expertos del Poder Judicial y especialistas en Derecho de Familia.
- Formación actualizada, basada en las últimas doctrinas y normativas legales.
- Enfoque integral y multidisciplinario, combinando teoría, práctica e investigación.
- Alta empleabilidad, con oportunidades en el ámbito público, privado y académico.
- Innovación tecnológica, con recursos digitales y herramientas interactivas para el aprendizaje.
- Posibilidad de realizar prácticas profesionales supervisadas y participar en proyectos de investigación aplicados al Derecho de Familia.
Título: Especialización en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia.
Tipo de Programa: Carrera de Posgrado.
Duración: 1 año y medio + Trabajo Final Integrador.
Título acreditado por Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)
Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Modalidad Virtual.
100% Virtual
Elegí estudiar virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Requisitos de Admisión.
Ser graduado universitario en una universidad argentina o extranjera, con título de grado (carrera universitaria de (4) cuatro años de duración como mínimo) tales como: Abogado, Escribano, Lic. en Psicopedagogía, Lic. en Sociología, Lic. en Trabajo Social, Lic. en Psicología, Lic. en Pedagogía Social, que son aquellas que trabajan estrechamente con la problemática en familia, niñez y adolescencia, siendo estos los profesionales que conforman los equipos técnicos de los Tribunales de Familia, niñez y adolescencia.
Aprobar una entrevista de admisión con el Director de la Especialidad.
Poseer como mínimo 2 (dos) años de experiencia laboral previa.
PLAN DE ESTUDIOS.
Primer año
- Sociología de la Familia
- Familia, Niñez y Adolescencia en el Derecho Constitucional
- Relaciones Familiares en General
- Relaciones Familiares Conyugales y Convivenciales
- Violencia Familiar
- Psicología de la Niñez y Adolescencia
- Gestión y Desarrollo Intercultural
Segundo año
- Taller de Formación Práctica (estudio de casos)
- Actividad de Formación Práctica
- Taller de Metodología para el Trabajo Final
- Relaciones Familiares entre Progenitores e Hijos
- Derecho Procesal de Familia
- Familia en el Derecho de Trabajo y Seguridad Social
- Ética y Responsabilidad Social, Profesional y Ciudadana
- Liderazgo Coach
- Derecho Internacional Privado en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia
- Foro Plenario