Contenido
Carrera de Agente de Propaganda Médica.
CURSO RECONOCIDO POR LOS MINISTERIOS DE SALUD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Exp. 2900-28323-01.
Y DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Resolución 5855-MEGC/10
Objetivo:
Capacitar a los cursantes para desarrollar la actividad de brindar información médica referida a la composición, posología, finalidades terapéuticas y científicas de especialidades medicinales.
Esta acción es realizada por docentes, que en la actividad profesional, supervisan y/o desarrollan esta actividad en laboratorios, empresas y/o representantes de los mismos, que tienen como destinatarios a los profesionales autorizados por la ley para medicar, recetar y expender productos medicinales; incluyendo tareas de comercialización en farmacias, droguerías y otras bocas de expendio y uso autorizadas.
Este curso habilita a los alumnos para la obtención de las matrículas profesionales expedidas por los Ministerios de Salud de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Requisitos para cursar:
1. Fotocopia del Título Secundario emitido por Institución Pública o Privada.
2. D.N.I. - Fotocopias de las páginas de Identificación y último domicilio.
3. 2 (dos) Fotos 4x4.
Duración: 16 (dieciséis) meses
Frecuencia: 1 (una) clase semanal
Asistencia exigida: 75 % (setenta y cinco) para cada uno de los cuatrimestres
Programa:
Módulo Ético Profesional y Técnico Promocional.
UNIDAD 1
El APM / Comunicación
UNIDAD 2
La industria farmacéutica
UNIDAD 3
Operativo del desempeño
UNIDAD 4
Entrevistas médicas
Módulo médico - Farmacológico.
UNIDAD 1
1.1.- Biología
1.2.- Anatomía
1.3.- Química
1.4.- Metabolismo y Nutrición
UNIDAD 2
2.1.- Farmacología
UNIDAD 3
3.1.- Aparato Respiratorio
3.2.- Aparato Digestivo
3.3.- Aparato Locomotor
3.4.- Aparato Urinario
3.5.- Aparato Genital
3.6.-. Sistema Endócrino
3.7.- Aparato Cardiovascular
3.8.- Sistema Nervioso
UNIDAD 4
4.1.- Antibióticos
4.2.- Infectología
4.3.- Inmunología
4.4.- Hematología
4.5.- Otorrinolaringología
4.6.- Oftalmología
4.7.- Dermatología
Docentes:
- Directivos de la Industria Farmacéutica en actividad
- Médicos en actividad profesional y docente universitaria.