Profesorado en Física

Solicita información

Analisis de educaedu

Agustin González

Profesorado en Física

  • Modalidad de impartición El Profesorado en Física tiene un modo de enseñanza presencial.
  • Número de horas Se lleva a cabo en un tiempo de 4 años.
  • Titulación oficial La titulación que corresponde a los egresados es la de Profesor en Física.
  • Valoración del programa En el Profesorado en Física, realizado en la Universidad Nacional de Río Cuarto, los alumnos reciben las herramientas conceptuales y científicas para desempeñar labores docentes en el campo de las ciencias físicas. Aprenden a elaborar planes de estudio y metodologías de enseñanza que le permitan integrar su saber científico y técnico en el ámbito educativo. Estudian matemáticas, química, principios físicos aplicados a la geología, astronomía e historia de la física, entre otros temas. Además se forman en cuestiones referidas a la psicología del aprendizaje y en la práctica docente.
  • Dirigido a Se dirige a personas interesadas por la física que a la vez deseen dedicarse a la docencia.
  • Empleabilidad Podrá dictar clases en colegios secundarios, institutos de enseñanza técnica, universidades y también realizar investigaciones en el campo de conocimiento de la física.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Profesorado en Física

  • Objetivos del curso -Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de la f ísica, en todos los niveles del sistema educativo.
    -Asesorar en todo lo referido a las metodologías de enseñanza en la física.
    -Investigar en el desarrollo de metodologías innovadoras para la enseñanza de la física.
  • Titulación Profesorado en Física
  • Contenido PRIMER AÑO
    Matemática I
    Química General F
    Introducción a la Física
    Taller de Problematización Docente
    Física General
    Matemática II
    Introducción a la Físico-Química  F
    Instituciones Educativas

    SEGUNDO AÑO
    Física I (Mecánica)
    Pedagogía Especial
    Iniciación a La Práctica Docente (IAP 1)
    Inglés I
    Sociología de la Educación
    Matemática III
    Principios Físicos de Geología y Astronomía
    Psicología Evolutiva
    Investigación Educativa

    TERCER AÑO
    Física II(Electromagnetismo)
    Elementos de Psicología Educacional
    Iniciación a La Práctica Docente II (IAP 2)
    Física III (Óptica y Termodinámica)
    Inglés II

    CUARTO AÑO
    Física IV (Física Atómica y Molecular)
    Proyecto I
    Práctica Docente y Currículo I
    Proyecto II
    Taller Didáctica de Física
    Tópicos Especiales de Física (Estadística – Estados de la Materia)
    Epistemología e Historia de la Física
    Práctica Docente y Currículo II
    Optativa I
    Optativa II
Solicita información

Otra formación relacionada con física

  • Especialización en Bioquímica Clínica en Bromatología

  • Centro: UNC - Facultad de Ciencias Químicas
  • Solicita información
  • Licenciatura en Astronomía

  • Centro: UNC - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
  • Solicita información
  • Maestría en Ingeniería de Procesos Petroquímicos

  • Centro: UNS - Universidad Nacional del Sur
  • Solicita información
  • Maestría en Enseñanza de las Ciencias Experimentales y Matemática

  • Centro: UNSAM - Universidad Nacional de San Martín
  • Solicita información
  • Maestría en Química Analítica

  • Centro: Universidad Nacional de San Luis
  • Solicita información
  • Magíster en Ciencias Químico-Farmacéuticas

  • Centro: Universidad Nacional de San Luis
  • Solicita información
  • Especialización en Bioquímica Clínica

  • Centro: Universidad Nacional de San Luis
  • Solicita información