Modalidad de imparticiónEste posgrado de la Universidad Siglo 21 se desarrolla exclusivamente en formato virtual, configurado para combinar lo mejor del estudio a distancia con un acompañamiento personalizado permanente.
Número de horasLa Maestría en Derecho Internacional se completa en dos años, contemplando el diseño y presentación de un Trabajo Final Integrador.
Titulación oficialAl finalizar, accedés al título de Magíster en Derecho Internacional, respaldado por las Resoluciones Ministeriales 1136/2021 y 809/2022, y de igual forma con la acreditación de CONEAU.
Valoración del programaEl plan de estudios sobresale por su enfoque global al incluir la especialización en áreas clave en Derecho Internacional Público, Privado e Integración Regional. Asimismo, tiene una integración de la ética y la sociedad importante para poder tener una mirada integral.
Dirigido aLa Maestría en Derecho Internacional de la Universidad Siglo 21 está diseñada para abogados graduados, profesionales en Licenciatura en Relaciones Internacionales, Ciencia Política o afines, con un mínimo de dos años de experiencia profesional y dominio de inglés (Nivel B1).
EmpleabilidadEsta carrera de posgrado te habilita para asesorar en ámbitos judiciales, diplomáticos y organismos multilaterales, además podrás desempeñarte como litigante, árbitro, asesor legal o docente especializado con visión internacional.
Maestría En Derecho Internacional
ContenidoMaestría En Derecho Internacional.
¿Por qué estudiar Maestría en Derecho Internacional en Siglo 21?
Docentes de prestigio nacional e internacional, con experiencia académica y práctica.
Alta competitividad laboral con una formación que abre puertas en el mercado internacional.
Oportunidades en la carrera diplomática, preparando a los egresados para roles en la diplomacia global.
Formación especializada para asesores de gobierno y roles estratégicos en políticas internacionales.
Única maestría de posgrado en Derecho Internacional en Argentina.
Enfoque teórico-práctico, facilitando la inserción laboral en organismos internacionales, tribunales y más.
Oportunidades laborales internacionales en organismos globales, diplomacia, tribunales y otros.
Título: Magíster en Derecho Internacional Resolución Ministerial: R.M./1136/2021 y R.M./809/2022 Tipo de Programa: Carrera de posgrado. Duración: 2 años + Trabajo Final Integrador
Título acreditado por Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
¿Qué vas a hacer?
Formarte en Derecho Internacional Público, Privado e Integración Regional, con una visión actualizada y global.
Prepararte para roles clave como asesor, litigante, negociador, árbitro, legislador o catedrático.
Iniciar un recorrido en la carrera diplomática y en organismos internacionales y regionales como la OMC, Mercosur o ALADI.
Trabajar en estudios jurídicos o empresas con impacto global.
Desempeñarte en el poder legislativo, judicial o en el periodismo especializado en Derecho Internacional.
Modalidad Virtual:
100% Virtual
Elegí estudiar virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Requisitos de admisión:
Ser graduado universitario en una Universidad Argentina o extranjera, con título de grado (carrera universitaria de 4 años de duración como mínimo) de Abogacía, Licenciatura en Relaciones Internacionales, Licenciatura en Ciencia Política o equivalentes.
Poseer como mínimo 2 años de experiencia laboral previa, preferentemente en cargos de gestión (no excluyente).
Contar con dominio de Lecto - Comprensión del Idioma Inglés en un nivel B1 (Marco Común Europeo).
PLAN DE ESTUDIOS:
Primer año
Derecho Internacional Público
Derecho de los Tratados
Organizaciones Jurídicas Internacionales
Medios de Solución Pacífica de Controversias Internacionales
Gestión y Desarrollo Intercultural
Actividad de Formación Práctica
Derecho Internacional Privado
Procesos de Integración Regional
Derecho de la Integración y Solución de Controversias
Metodología de la Investigación (PARTE I)
Segundo año
Regulación del Comercio Internacional
Arbitraje Comercial Internacional
Derecho Internacional de las Inversiones y Arbitraje
Ética y Responsabilidad Social, Profesional y Ciudadana
Metodología de la Investigación (PARTE II)
Taller de Metodología para el Trabajo Final
Protección Internacional de los Derechos Humanos
Derecho Internacional Humanitario y Protección Penal
Derecho Ambiental Internacional
Innovación para el Desarrollo Profesional
Desarrollo del Proyecto del Trabajo Final de la Maestría
Otra formación relacionada con derecho internacional