Postgrado en Dirección de Restaurantes

Contacta sin compromiso con Culinary Institute of Barcelona (CIB)

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Analisis de educaedu

Nadia Bacco

Nadia Bacco

Postgrado en Dirección de Restaurantes

  • Modalidad de impartición
    La modalidad de impartición es presencial.
  • Número de horas
    Los contenidos se dictan en 203 horas lectivas.
  • Titulación oficial
    Los alumnos que finalizan exitosamente la formación reciben el Postgrado en Dirección de Restaurantes.
  • Valoración del programa
    Los restaurantes, así como su gestión, elección de personal, y búsqueda de innovación culinaria, conllevan decisiones, responsabilidades, necesidades a satisfacer y análisis que realizar. Este postgrado es la perfecta solución, ya que forma a los estudiantes de manera global, ocupándose de cada uno de los aspectos relativos a su funcionamiento y éxito.
  • Dirigido a
    La formación se orienta a apasionados del mundo de la cocina que busquen su desarrollo personal mediante la dirección del propio negocio.
  • Empleabilidad
    Los contenidos capacitan a los alumnos para gestionar y dirigir el negocio propio, dentro de sectores gastronómicos.

Comentarios sobre Postgrado en Dirección de Restaurantes - Presencial - Barcelona - España

  • Contenido
    Postgrado en Dirección de Restaurantes.

    Primer módulo del Master in Restaurant Business Management - MRBM.


    Horas lectivas: 203
            
    Duración: 3,5 meses (15 semanas)
       
    Idioma: Español (PILOT, traducción simultánea)
       
    Horario: Lunes, martes y miércoles de 9h a 13h o de 16h a 20h. Exige, además, trabajo de estudio y elaboración adicional fuera del horario lectivo.
       
    Plazas: 24 alumnos


    Presentación:

    Gestionar un restaurante con éxito supone un reto por su complejidad. No se trata sólo de ofrecer una propuesta gastronómica equilibrada y diseñada para ofrecer ingresos, son muchos los factores que intervienen en la dirección de un local: relacionarse con los clientes, la prospección del negocio en los medios digitales, responder de forma efectiva a la demanda, establecer relaciones de confianza y relacionarse con los proveedores, son factores que intervienen en la dirección de un negocio de restauración.

    Tener el control sobre estos factores es clave para llevar a la práctica con seguridad y coherencia todo lo que hemos ideado y previsto para nuestro negocio. Éste es un sector en constante cambio, donde la competencia es dura y en el que hay que responder a las expectativas de los clientes. Por eso la novedad y las tendencias deben ser herramientas que nos ayuden a mejorar y dirigir nuestro negocio al éxito.

    La mejor forma de vencer al cambio es avanzarse para poder ser uno de sus protagonistas.

    Objetivos:

        1 Adquirir los conocimientos y técnicas de la Gestión de Restaurantes y analizar sus particularidades en sus diferentes ámbitos.

        2 Conocer la metodología para la organización óptima de recursos económicos, técnicos y humanos.

        3 Analizar la oferta de negocio y metodología para la fijación de precios.

        4  Conocer la oferta, tendencias, y nuevos formatos y propuestas en el negocio de la restauración.

        5 Desarrollar habilidades dirigidas a la gestión y manejo de equipos de trabajo, especialmente de un restaurante.

        6 Conocer experiencias reales de profesionales de la dirección de establecimientos.

        7 Visualizar cuáles son las aptitudes necesarias que un líder debe tener y cómo mantenerlas a largo plazo.

        8 Conocer las actuales técnicas de promoción y venta online y offline.


    A quién va dirigido:

    A aquellos que quieren dirigir un restaurante.

    A Chefs que quieren dar un paso más allá y tener su propio restaurante.

    A emprendedores del mundo de la restauración.

    Requisitos de admisión

    Nivel avanzado de castellano hablado y escrito.

    Nivel avanzado en el manejo de Microsoft Excel o similar.
    (Los alumnos que no cumplen este requisito pueden inscribirse al módulo de formación extensible de Habilidades Digitales para la Restauración que incluye el manejo de Excel.)

    Superar la entrevista previa de Admisión.


    Proceso de admisión:

        1 Cumplimentar la solicitud de admisión y entrega de documentación.

        2 Entrevista con uno de nuestros advisors. Uno de nuestros advisors te contactará para tener una entrevista personal.

        3 Comité de Admisiones. Tu solicitud será presentada al comité de admisiones que tomará la decisión final a partir de la información reunida durante el proceso.

        4 Aprobación y reserva. Si el dictamen es positivo podrás inscribirte abonando la reserva de plaza. ¡Bienvenido al CIB!

    Estructura de contenidos:

    • Food & Beverage Management
    • Optimización de Recursos
    • Gestión de Personas
    • Habilidades Comerciales
    • Sectorización
    • Trabajo de Campo
    • Vivencias
    • Innovación y creatividad
    • Liderazgo de Equipos
    • Proyecto Troncal
     
    Para todos los programas: Becas disponibles en base a méritos

    Promociones y descuentos
    : no

    Para todos los programas: Títulos propios

    Programas de gestión (posgrados dirección y máster): bolsa de trabajo disponible

    Regalos: Todos los estudiantes matriculados reciben un welcome pack

Otra formación relacionada con Ciencias Gastronómicas

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |