Postgrado Chef Especialista en Cocina de Catering y Eventos

Contacta sin compromiso con Culinary Institute of Barcelona (CIB)

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Nadia Bacco

Nadia Bacco

Postgrado Chef Especialista en Cocina de Catering y Eventos

  • Modalidad de impartición
    Las unidades se imparten en forma presencial.
  • Número de horas
    Los contenidos se dan en tres meses.
  • Titulación oficial
    Los alumnos que concluyen el programa adquieren el Postgrado Chef Especialista en Cocina de Catering y Eventos.
  • Valoración del programa
    Este posgrado se presenta como una herramienta util para chefs y encargados de gestión de catering para eventos, así como para emprendedores que buscan diseñar un producto innovador dentro de la gestión gastronómica para empresas que lo requieran. El programa capacita a los alumnos para diseñar y llevar a cabo proyectos de cocina para eventos, armado de caterings apropiados según la ocasión y venta de productos en base a la oferta y demanda actual.
  • Dirigido a
    Los contenidos se dirigen a quienes cuentan con formación profesional en cocina y están en contacto con el ámbito de gestión de catering para eventos.
  • Empleabilidad
    Quienes egresan de este posgrado acceden a más y mejores ofertas de empleo relacionadas a la gestión de cocina para caterings y eventos.

Comentarios sobre Postgrado Chef Especialista en Cocina de Catering y Eventos - Presencial - Barcelona - España

  • Contenido
    Postgrado Chef Especialista en Cocina de Catering y Eventos.

    Créditos:  30
       
    Duración: 3 meses (216 horas lectivas)
       
    Horario: Lunes, martes y miércoles de 15h a 21h. Este curso exige tiempo adicional a cargo del alumno para el estudio individual y el desarrollo en grupo de algunos trabajos.
       
    Idioma: Español (PILOT, traducción simultánea)
       
    Plazas: 16 alumnos


    Presentación:

    Un banquete, un catering o una comida colectiva es un evento único. No se prepara una mise en place como en un restaurante convencional, no existen las mismas partidas, ni hay el mismo protocolo de servicio.

    La cocina para banquetes tiene sus propias peculiaridades más allá de lo que es la cocina en un restaurante. Cocinar para una colectividad tiene unas reglas, unas necesidades distintas y una logística de trabajo y ejecución que son diferentes a la restauración convencional. Ni los costes, ni los márgenes económicos se parecen a los de un restaurante tradicional. Un chef tiene que pensar distinto, un maitre necesita pensar diferente, y la figura del organizador de eventos entra en acción, de igual modo que lo hace el food and beverage manager en los hoteles.

    Cuando pensamos en un banquete o un catering hay que romper reglas y crear algo único, especial y personalizado.

    Objetivos:

        1 Conocer la cocina de colectividades en los que se incluye los banquetes de eventos y el catering para poder trabajar en cualquier empresa de restauración.

        2 Conseguir un conocimiento exhaustivo para diseñar y ofertar eventos, tanto desde la parte gastronómica como desde la parte comercial y administrativa.

        3 Introducir la creatividad y la innovación en la cocina de banquetes.

        4 Ofrecer los elementos, conocimientos y herramientas necesarias para ser un buen chef y gestor de restaurante de banquetes y catering que pueda liderar un negocio de banquetes, catering y colectividades.

        5 Obtener los conocimientos necesarios para emprender y desarrollar el pensamiento creativo sobre el valor de la cocina, su transformación y la innovación de la misma, ya que los banquetes y caterings están en constante cambio.

        6 Adquirir metodología y hábitos orientados a procesos creativos y de innovación.

    A quién va dirigido:

    Destinado a profesionales de cocina que quieren especializarse en la gestión de banquetes y catering.

    A los directores de restauración que quieran ampliar horizontes en sus respectivas empresas hacia los banquetes.

    A los profesionales que quieran dedicarse a organizar todo tipo de eventos y tener un conocimiento global, tanto en la cocina, como en el servicio y la organización.

    Requisitos de admisión:

    Los 16 candidatos aceptados en este curso suelen ser personas que tienen pasión por el mundo culinario. Además, es necesario disponer de un título de Chef o tener al menos 3 años de experiencia como cocinero en una Cocina Profesional.

    Proceso de admisión:

        1 Cumplimentar la solicitud de admisión y entrega de documentación.

        2  Entrevista con uno de nuestros advisors. Uno de nuestros advisors te contactará para tener una entrevista personal.

        3  Comité de Admisiones.  Tu solicitud será presentada al comité de admisiones que tomará la decisión final a partir de la información reunida durante el proceso.

        4  Aprobación y reserva. Si el dictamen es positivo podrás inscribirte abonando la reserva de plaza. ¡Bienvenido al CIB!

    Titulación: Título propio de Postgrado otorgado por CIB


    Carga lectiva:

    Práctica: El alumno trabaja y pone en práctica sus conocimientos y desarrolla sus habilidades.

    Teórica: Los alumnos adquieren conocimientos a través de la escucha activa y la observación de un profesor o entrenador que es quien los transmite.

    Vivencial: Los alumnos viven una experiencia vital en la que sienten un aprendizaje concreto, normalmente, con una mayor intensidad emocional que racional.

    Para todos los programas: Becas disponibles en base a méritos

    Promociones y descuentos: no

    Para todos los programas: Títulos propios

    Regalos: Todos los estudiantes matriculados reciben un welcome pack

Otra formación relacionada con cocina

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |