Posgrado en Community Manager - Online

Contacta sin compromiso con OBS Business School

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Analisis de educaedu

Agustin González

Agustin González

Posgrado en Community Manager

  • Modalidad de impartición
    La metodología de enseñanza del curso es online.
  • Número de horas
    El posgrado tiene una duración en 6 meses, iniciando sus clases el día 22 de marzo de 2012.
  • Titulación oficial
    Al finalizar el Posgrado en Community Manager, el alumno recibirá el título UB (Universidad de Barcelona).
  • Valoración del programa
    El Posgrado en Community Manager que se lleva da en OBS - Online Business School,le brinda al alumno las herramientas para que pueda crear, manejar y gestionar comunidades en internet (redes sociales, blogs, etc), que pueden albergar millones de usuarios. El trabajo de Community Manager es fundamental para una empresa ya que la conducta de los consumidores ha cambiado en los últimos años y necesitan comunicarse directamente y sin intermediarios con la empresa. Un Community Manager está en permanente contacto con los clientes, con los mercados y con los principales stakeholders. Es una vocero de la empresa y se encarga de crear valor y posicionar su imagen en las distintas redes en la web. Hoy en día, su trabajo es muy requerido en las empresas.
  • Dirigido a
    Este curso de posgrado está diseñado para aquellos que desean aprender la labor de Community Manager.
  • Empleabilidad
    Al finalizar el curso, podrá ocupar el puesto de Community Manager en empresas como Hewlett-Packard, Microsof y Oracle.
  • Salario esperado
    Un egresado del Posgrado en Community Manager, podría ganar inicialmente alrededor de $2.500 pesos argentinos.

Comentarios sobre Posgrado en Community Manager - Online

  • Contenido
    Posgrado en Community Management 
      
    • Dedicación: Equivalente a 30 créditos ECTS 
    • Metodología: Online 
    • Duración: 6 meses
    Objetivos
    El Posgrado en Community Management nos mostrará cómo relacionarnos con clientes y principales stakeholders de la empresa, desarrollando las herramientas necesarias para monitorizar nuestra reputación de cara a saber qué se dice de la empresa en Internet y, sobre todo, profundizar en la creación de valor para la organización desde esta posición, una de las más demandadas por las empresas hoy en día.

    Objetivos
    • Formar profesionales que sepan crear, gestionar y desarrollar una comunidad virtual, hacerla crecer y monetizarla de cara a convertirla en una unidad de negocio más dentro de una empresa.
    • Enseñar a fijar los objetivos tanto a corto como a largo plazo de una comunidad virtual, en base a las necesidades y tipología de la empresa.
    • Mostrar al participante las principales herramientas tanto tecnológicas como analíticas necesarias para explotar las comunidades con éxito en base a los objetivos fijados.
    • Fijar las claves que deben seguir empresas y organizaciones a la hora de comunicarse de manera adecuada en las Redes Sociales con sus diferentes stakeholders.

    Para ello contarás con un claustro docente con amplia experiencia en la gestión de comunidades online, el cual te guiará durante la realización de un Proyecto de Comunidad Virtual.

    Todo ello complementado con el aval de la Metodología Online de OBS , registrada en el Registro de la Propiedad Intelectual, y la asistencia a una serie de Webconferences con reconocidos profesionales de Internet.
    Plan de estudios:
    La economía digital y la sociedad del conocimiento
    1. Enfoque general del entorno Social Media desde el punto de vista de los Contenidos.
    2. Cuáles son los contenidos que “triunfan” y cuáles son las claves para el Engagement. Definir objetivos para construir estrategias.
    3. Generar Comunidad: Contenidos + Canales + Relaciones 2.2 .Los Blogs como medios de comunicación. Las Redes Sociales como plataforma de contenidos
    4. Comportamiento de los usuarios en los diferentes “entornos 2.0”. Elección de los componentes y su interconexión o Integración de los Contenidos 2.0 en la Estrategia global de Comunicación de la empresa. Impacto en la organización (internalización / externalización).
    Herramientas y plataformas del Community Manager
    1. Las herramientas básicas del Community Manager. Utilizar dichas herramientas en diversas situaciones del día a día de un Community Manager.
    2. Facebook y otras redes sociales: Creación de fanpage. Creación de landing pages.
    3. Nanoblogging. Identificar las principales redes de nanoblogging y adquirir experiencia con Twitter
    Estrategias de rentabilización de Comunidades Virtuales
    1. Condiciones para hacer rentable una comunidad. Aspectos clave de la rentabilización. Comunidades propias vs comunidades en redes generalistas. Generación de tráfico y captación. “Engagement”, qué es y cómo se genera. Social Objects / Social Graph / Social capital. Medición y sus problemáticas. Fuentes de ingresos principales: Publicidad, ventas, otros.
    2. Cómo generan valor las comunidades. Fórmulas para la creación de valor de una comunidad. Contenidos. Innovación de producto. Servicio al cliente. Fidelización. CRM y Social CRM diferencias y oportunidades.
    3. La cuenta de resultados de una comunidad: La cuenta de resultados de la comunidad. Los costes de construir comunidad. Valor generado y su transformación en ingresos. El ROI de las comunidades online. Principales comunidades virtuales y monetización – Facebook, Twitter y LinkedIn.
    Analíticas y métricas
    1. Introducción a la Medición de Resultados + Medición de resultados de Campaña.
    2. Analítica Web: Cuadernos de comunicación EVOCA . Manual Interpretación Google Analitys BÁ SICO . Lecturas de blog de analítica web.
    3. Análisis del Social Media + Conclusiones:: Análisis de Resultados en el Social Media
    Perfil y skills del Community Manager
    1. Entender el entorno digital
    2. Habilidades comunicativas
    3. Atención al cliente / usuario
    4. Visión global y heurística del negocio / empresa
    5. Herramientas para la gestión de la reputación online.
    Requisitos y titulación
    Para acceder al programa es necesario disponer de titulación universitaria y experiencia profesional. Se valora especialmente la experiencia profesional porque es importante compartir conocimiento a partir de las aportaciones que cada participante realiza, desde su formación y responsabilidad profesional, a la situación que plantea el profesor. En caso de no disponer de alguno de los requisitos mencionados, el acceso al programa será valorado por la Dirección del Programa.

    Las personas que superen la evaluación del programa y cumplan los requisitos académicos establecidos por la UB, obtendrán el título UB (Universidad de Barcelona). Además, todas las personas que superen la evaluación obtendrán la titulación de EAE Business School.

    Para poder obtener la titulación de la UB es necesario disponer de Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En caso de no disponer de una Titulación Universitaria de Grado, una vez superadas las diferentes evaluaciones, se obtendrá un diploma de extensión universitaria de la UB.
    Becas y ayudas
    OBS pone a disposición de los candidatos su Programa de Becas con el fin de fomentar la formación continua de profesionales, emprendedores y directivos. Para optar a una de estas becas, que financian una parte del programa, los candidatos deben estar admitidos en dicho programa y cumplir con los requisitos especificados.

    El Comité de Admisiones y Becas valorará la adecuación del perfil y la trayectoria profesional de los candidatos, las razones alegadas en la carta de solicitud de beca y las recomendaciones profesionales y académicas del candidato.

    Actualmente, están vigentes las siguientes becas:
    • Beca OBS Experience 
    Objetivo: promover la formación continua de futuros profesionales a través de la Metodología Online OBS , la cual se encuentra registrada como modelo propio de formación online.

    Requisitos: candidatos sin experiencia previa en modelos de formación online y que se ajusten a los requisitos académicos y curriculares del programa de su interés.
    • Beca Perfil Directivo 
    Objetivo: promover las competencias directivas en aquellos candidatos que posean una experiencia profesional dilatada.

    Requisitos: beca accesible para candidatos con más de 3 años de experiencia profesional en puestos de responsabilidad, que deseen adquirir las habilidades y capacidades directivas para dar un salto cualitativo en su carrera profesional.
    • Beca Online Business Management 
    Objetivo: promover la generación de empresas nacidas en Internet, así como la creación de nuevos modelos de negocios basados en la red y la digitalización de negocios tradicionales que aún no operen en Internet.

    Requisitos: candidatos que deseen adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para emprender en Internet e impulsar nuevos modelos de negocio digitales, sea en su propia empresa o como directivo.

Últimas consultas al curso

"Quisiera conocer los requisitos del Posgrado, los costos y forma de pago. "

María para Posgrado en Community Manager

Salta

Otra formación relacionada con Relaciones Públicas

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |