La realización del máster será a través de nuestra plataforma de formación Aula Docente La modalidad por la cual se realizará el máster es Libro + Online , lo que significa que os enviaremos el libro con una carta de presentación informatíva al igual que os daremos acceso a nuestra plataforma de formación para realizar la evaluación pertinente.
El acceso a la plataforma será controlada por el equipo de profesores especialistas en la materia. Nuestra plataforma online de formación cuenta con chat, foro, subida de ficheros, calendario de eventos, glosario de términos y últimas noticias.
Acceso y adminisión de estudiantes
El máster está dirigido a licenciados y diplomados Universitarios
Fecha de Inicio
Inscripción permanente
Idioma
Castellano
Competencias profesionales
- Generales
- Habilidades críticas y autocríticas.
- Capacidad de trabajar en equipo.
- Gestión y manejo de información interdisciplinarios.
- Habilidades interpersonales.
- Compromiso ético.
- Preocupación por la calidad.
- Diseño y gestión de proyectos.
- Capacidad de trabajar de manera autónoma.
- Específicas
- Capacidad para responder a las necesidades del paciente terminal y su familia, planificando, prestando cuidados, valorando y evaluando las actividades programadas de forma individualizada, en cuidado del paciente y su familia, cuidadores y miembros del equipo de cuidados.
- Capacidad para prestar cuidados emocionales, físicos y personales, incluyendo las necesidades de confort, permitiendo el mantenimiento de las actividades cotidianas tanto para el paciente como para su familia.
- Capacidad para informar y educar a pacientes y familias en las actividades y cuidados que deben realizar.
- Establecer una relación terapéutica con el paciente en el ámbito de los cuidados paliativos.
- Realizar correcta valoración del paciente utilizando las herramientas y marcos adecuados para el paciente con enfermedad avanzada, teniendo en cuenta los factores físicos, sociales,
culturales, psicológicos y espirituales.
- Llevar a cabo un correcto manejo y control de los síntomas del paciente en los últimos días de su vida.
- Identificar los efectos de la hospitalización sobre el paciente y su familia.
- Manejar con seguridad los fármacos analgésicos y los antineoplásicos (fármacos y otras
terapias).
- Identificar y filtrar aspectos estigmatizantes en el proceso de la muerte.
- Conocerá las diferentes competencias de las personas que integran el equipo de cuidados paliativos y aprenderá a cooperar con los diferentes miembros.
- Informar y comunicarse con el paciente.
- Enfatizar que todas las intervenciones deberían centrarse sobre las necesidades del paciente.
Salidas profesionales
- Formar parte de equipos del servicio de oncología: unidades de hospitalización, hospitales de día, consultas externas, etc.
- Liderar la atención sanitaria como persona clave en todas las etapas del proceso oncológico
(atención primaria, secundaría, terciaria).
- Gestionar la continuidad asistencial a lo largo de todo el trazado de la enfermedad.
- Trabajo en las unidades de Cuidados paliativos de los centros sanitarios públicos y de régimen privado, centros geriátricos, unidades de oncología, geriatría y medicina interna.
Contenidos
- Manejo del enfermo terminal en su domicilio. Actitudes y aptitudes de los profesionales ante la enfermedad, la agonía y la muerte.
- Cuidados paliativos: avances sin final.
- El paciente oncológico. Atención integral a la persona.
- Oncología Infantil.
- Cuidar a los que cuidan. Qué y cómo hacerlo.