La realización del máster será a través de nuestra plataforma de formación Aula Docente . La modalidad por la cual se realizará el máster es Libro + Online , lo que significa que os enviaremos el libro con una carta de presentación informatíva al igual que os daremos acceso a nuestra plataforma de formación para realizar la evaluación pertinente.
El acceso a la plataforma será controlada por el equipo de profesores especialistas en la materia. Nuestra plataforma online de formación cuenta con chat, foro, subida de ficheros, calendario de eventos, glosario de términos y últimas noticias.
Acceso y adminisión de estudiantes
El máster está dirigido a licenciados y diplomados Universitarios
Fecha de Inicio
Inscripción permanente
Idioma
Castellano
Competencias profesionales
- Generales
- Habilidades críticas y autocríticas.
- Resolución de problemas.
- Gestión y manejo de información interdisciplinarios.
- Capacidad de comunicarse con expertos de otros campos.
- Compromiso ético.
- Comprensión de diversidad y multiculturalidad.
- Diseño y gestión de proyectos.
- Capacidad de trabajar de manera autónoma.
- Organizarse y planificar su actividad.
- Formular hipótesis de trabajo basadas en antecedentes bibliográficos y experimentales.
- Diseñar y llevar a cabo experimentos.
- Trabajar en equipo con otros profesionales sanitarios.
- Específicas
- Asumir el papel de las acciones de prevención y protección ante las lesiones y accidentes y
mantenimiento y promoción de la salud, tanto a nivel individual como comunitario por lo que
hace referencia al deporte.
- Realizar un examen físico general y por sistemas, apropiado a la edad, el sexo y el tipo de
deporte.
- Elaborar una orientación diagnóstica y establecer una estrategia de actuación razonada,
valorando además los resultados de las exploraciones complementarias.
- Establecer el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las diferentes lesiones del deporte para
conseguir una recuperación at integrum y una reincorporación lo más rápida posible a la
actividad deportiva.
- Trabajar como parte de un grupo, junto con otros profesionales, comprender sus puntos de
vista y cooperar de forma constructiva.
- Comunicar y aplicar los conocimientos en el debate público y cultural.
- Identificar y comprender los continuos avances y retos en la investigación, analizando
fenómenos relacionados con la actividad física y el deporte con perspectiva científica,
interviniendo sobre el estado físico del sujeto para recuperar y mejorar la condición física.
- Comunicarse de manera clara, tanto oral como escrita, con otros profesionales y con los
medios de comunicación.
- Procesar los conceptos fundamentales relacionados con el entrenamiento deportivo y
discriminar las actuaciones y actividades más idóneas de alto rendimiento deportivo.
- Aplicar técnicas y recursos en las diferentes etapas de la formación deportiva.
- Integrar procedimientos del mundo de la gestión en el ámbito deportivo.
- Aplicar las herramientas de análisis, control y seguimiento del entrenamiento y de la
competición a los deportes y favorecer la integración de las actividades deportivas y de ocio con
las características específicas del entorno, consiguiendo una asistencia de calidad en la que todos
los profesionales conozcan las intervenciones más actualizadas y con mayor evidencia científica
para optimizar los servicios requeridos en todo tipo de pacientes.
Salidas profesionales
- Profesionales que deseen especializarse en temas de Nutrición Deportiva.
- Profesionales que trabajen en Gimnasios, Asociaciones, Federaciones, etc. y deseen adquirir conocimientos sobre nutrición.
- Monitores de Ocio y Tiempo Libre.
- Entrenadores de Entidades Deportivas.
Contenidos
- Prevención y tratamiento de lesiones en la práctica deportiva.
- Manual de alimentación en el deporte.
- Masaje deportivo y lesiones del deporte.
- Vendajes en ciencias de la salud.
- Fisioterapia y rehabilitación de rodilla.
- Proyecto fin de máster o tesina de investigación.