Máster en Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual - Online

Contacta sin compromiso con OBS Business School

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Analisis de educaedu

Nadia Bacco

Nadia Bacco

Máster en Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

  • Modalidad de impartición
    Los contenidos se dictan en forma online.
  • Número de horas
    El Máster se realiza en doce meses.
  • Titulación oficial
    Al egresar, los estudiantes reciben el Máster en Propiedad Intelectual e Industrial.
  • Valoración del programa
    En el programa los alumnos acceden a una formación de corte interdisciplinar, para poder ver en detalle las herramientas y etapas relacionadas al registro de marcas, así como de la propiedad intelectual e industrial. El plan de estudios se compone de tres módulos extensos y actualizados, que tratan el derecho de marcas, patentes, propiedad industrial, y nuevas tecnologías en este campo.
  • Dirigido a
    El Máster se orienta a profesionales con experiencia, así como a titulados de sectores afines (empresarios, legistas, interesados en derecho intelectual).
  • Empleabilidad
    Al egresar, OBS garantiza a sus estudiantes la rápida inserción laboral en empleos relacionados a la gestión y registro de marcas.

Comentarios sobre Máster en Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual - Online

  • Contenido
    Master en Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual .

    Dedicación : 60 ECTS
    Duración : 10 meses
    Metodología : Online
    Idioma de Impartición : Español

    Master online en resolución de problemas de Patentes, marcas y Propiedad Intelectual

    Presentación del Master en Patentes, Marcas y Propiedad Intelectua l.

    El creciente desarrollo tecnológico que llevamos observando desde hace unos años ha multiplicado los factores de creación, producción, defensa y explotación de la Propiedad Intelectual e Industrial de obras y productos.

    Diversos sectores de actividad empresarial (como el musical, audiovisual, multimedia, Internet, editorial, biotecnológico…) viven con especial intensidad la necesidad de innovar en productos y procesos, los cuales les generan enormes ventajas competitivas y, gracias a esto, grandes beneficios económicos. Por tanto, estas empresas requieren profesionales del derecho y la legalidad preparados correctamente para gestionar y proteger con garantías, en un entorno global, el capital que supone la creación de estos derechos de autor y propiedad intelectual. Puedes adquirir todos estos conocimientos y experiencia de la mano de profesionales de prestigio que imparten el Master Derecho Propiedad Intelectual.

    Por otro lado, el sector también demanda profesionales capaces de garantizar y proteger tanto innovadores como activos y recursos (datos, clientes, marcas, dominios, diseños, etc.) en un nuevo contexto económico que ha generado el desarrollo de Internet que nos obliga a extender la protección a nivel internacional, más allá de las fronteras del mercado local.

    Este master en propiedad industrial te ofrece una visión práctica sobre los principales aspectos jurídicos, económicos y técnicos que afectan a empresas y organizaciones que operan en mercados o sectores fuertemente relacionados con la problemática de la Propiedad Intelectual e Industrial. En el master en Propiedad Industrial también tratarás aspectos clave de la gestión empresarial y tecnológica, acercándote al ámbito legal con una visión multidisciplinar que te permita comprender mejor las necesidades de las organizaciones y contribuir a una mayor eficiencia y mejora de los resultados empresariales, siempre des del área legal.

    El posgrado en Propiedad Intelectual e Industrial, además tiene un enfoque internacional, que combina el estudio comparado de la regulación en distintas áreas geográficas con el análisis de las prácticas más destacadas en diferentes sectores. Esta combinación supondrá un valor añadido en el intercambio de conocimiento entre participantes de diferentes nacionalidades y sectores de negocio.
     
    Salidas del master en propiedad intelectual :

    •     Despacho de abogados y consultorías
    •     Editoriales y prensa
    •     Industria farmacéutica
    •     Artes escénicas y espectáculos
    •     Agencias de patentes y marcas
    •     Comercio electrónico
    •     Gestión de derechos de autor y propiedad intelectual e industrial
    •     Empresas tecnológicas
    •     Empresas del sector de la moda y el diseño
    •     Edición y producción musical
    •     Gestión de museos y fundaciones
    •     Asesoría sobre programas informáticos y aplicaciones
    •     Productoras audiovisuales
    •     Videojuegos y obras multimedia

    Objetivos de este master en patentes y marcas :

    •     Asesorar a profesionales y empresas sobre los marcos jurídicos y las estrategias e explotación y protección de obras, productos y marcas
    •     Trasladar las mejores prácticas de protección de la propiedad intelectual e industrial a distintos escenarios geográficos y sectores económicos
    •     Proteger el capital intelectual que las empresas desarrollan a través de la innovación en sus productos y servicios
    •     Formar parte de una red activa de creación de conocimiento, estructurada alrededor de las estrategias transnacionales de regulación de la propiedad intelectual e industrial
    •     Dominar la gestión de la propiedad intelectual e industrial, fundamentada en casos reales de éxito

    Plan de Estudios del Máster en Propiedad Intelectual :

    La estructura y duración del Máster en Propiedad Intelectual e Industrial te permite asegurar la consecución de los objetivos marcados por la asignatura.

    El Derecho de la Propiedad Intelectual
    .

    Estudiarás los conceptos esenciales de la Propiedad Intelectual con una particular atención a la internacionalidad de los contenidos, explotación de obres y la gestión colectiva de los derechos.

    Verás temas como :

    •     La Propiedad Intelectual.
    •     El concepto de obra.
    •     Los Derechos de Autor, los Derechos Conexos y los Derechos Sui Generis.
    •     El registro de la Propiedad Intelectual.
    •     La Gestión Colectiva de Derechos.
    •     Aspectos Internacionales de la propiedad intelectual.

    La Propiedad Intelectual y las Industrias Culturales .

    Repasarás las características de los principales sectores económicos que se basan en la Propiedad Intelectual, con el objetivo de que como abogado conozcas el entorno económico en el que debe desarrollarse y entender y compartir el mismo vocabulario.

    Analizarás áreas como
    :

    •     La industria editorial y la prensa.
    •     El teatro, la música y la industria fonográfica.
    •     El cine, la publicidad y la televisión.
    •     La arquitectura.
    •     Las obras multimedia.
    •     La contabilidad de la propiedad intelectual.

    Introducción al Marketing .

    La comprensión del derecho de marcas y de su importancia para las empresas exige tener unos conocimientos básicos de marketing. En este módulo profundizarás en estos conceptos con la finalidad de conocer los intereses que mueven las empresas a crear y a proteger una marca, dotándote del lenguaje que utilizarán tus clientes en este tipo de conflictos.

    Estudiarás los siguientes aspectos del Marketing :

    •     Marketing Estratégico: análisis y formulación.
    •     Marketing Intelligence y Consumidor 2.0.
    •     Marketing Operativo – Mix y herramientas.
    •     Marketing Digital.
    •     Branding.
    Derecho de Marcas .

    Estudiarás la marca como institución jurídica, apoyándonos en dos elementos claves: el uso extensivo de la jurisprudencia para conocer la aplicación práctica de la legislación, y un fuerte componente de internacionalidad como reflejo de la legalidad global en la que se mueven las empresas en el día de hoy.

    Para ello verás :

    •     El concepto de marca.
    •     El registro de la marca.
    •     Uso efectivo, marca notoria, aprovechamiento de la reputación.
    •     Las acciones de infracción y de nulidad.
    •     La marca comunitaria.
    •     La marca internacional.

    Derecho de Patentes .

    El objetivo de esta asignatura es hacer un repaso de la legislación aplicable a las patentes, su jurisprudencia e internacionalidad. Verás además, los principales tipos de patentes en función del sector de actividad, distinguiendo entre patentes farmacéuticas, químicas, mecánicas, electrónicas y biotecnológicas.

    Estudiarás temas como :

    •     Derecho de patentes.
    •     El registro de la patente.
    •     Las acciones de infracción y de nulidad.
    •     La patente nacional, la patente comunitaria, la EPO y los instrumentos internacionales.
    •     Patentes y biotecnología.
    •     Patentes farmacéuticas y químicas. Patentes mecánicas, electrónicas.

    El Diseño y otros Derechos de Propiedad Intelectual .

    La protección de los elementos inmateriales tiene como principales protagonistas a las marcas y patentes. Pero su estudio no sería completo si no se estudiaran también los diseños industriales, cada vez más importantes en la economía del siglo XXI. Así como también otras figuras jurídicas como las obtenciones vegetales o las denominaciones de origen.

    Conocerás :

    •     El Derecho Industrial.
    •     El Diseño Comunitario. Elementos internacionales.
    •     Las obtenciones vegetales.
    •     Las denominaciones de origen.

    Derecho de la Competencia Desleal .

    La competencia desleal puede considerarse, en la práctica, como una disciplina de cierre de las propiedades especiales, como son la Propiedad Intelectual y sobretodo la Propiedad Intelectual.

    Verás como la competencia desleal es un instrumento muy poderoso para comprender el marco jurídico en el que se mueven las empresas. Por lo que el uso excesivo de la jurisprudencia requiere utilizar un enfoque práctico que muchas veces carece la enseñanza de esta disciplina, además de incorporar los elementos de internacionalidad que suelen acompañar estos casos.

    Estudiarás :

    •     El concepto de competencia desleal.
    •     Los tipos de competencia desleal.
    •     Las acciones de competencia desleal.
    •     La competencia desleal y los consumidores.
    •     La competencia desleal y el derecho de la competencia.

    El Derecho del Deporte y el Entretenimiento .

    La importancia económica que ha cobrado en los últimos tiempos el deporte ha hecho nacer toda una industria que crece y se va consolidando. En este módulo adquirirás conocimientos interdisciplinares que requieren análisis económicos y de marketing, así como de los derechos de los deportistas profesionales, con especial atención a los derechos de imagen, los derechos de los clubs y su gestión.

    Introducción y Aspectos Técnicos de las TIC’s .

    Una de las principales dificultades del Derecho de las Nuevas Tecnologías es la comprensión de los aspectos puramente tecnológicos, ya que se encuentran en la base de los problemas jurídicos que se pretenden resolver. Para ello aprenderás los principales conceptos tecnológicos relacionados con Internet para facilitarte en trabajo de asesoría jurídica.

    Estudiarás las siguientes temáticas
    :

    •     Las bases del sector de las telecomunicaciones.
    •     Los Data Centers y el Cloud Computing.
    •     Hardware, OS, middleware y software.
    •     Definición de Paas, Iaas, Saas.
    •     La Seguridad Informática.
    •     Normas ISO e ITIL.
    •     Las Herramientas 2.0 y Redes Sociales

    Derecho de las TIC’s .

    En este módulo trataras los temas siguientes:

    •     La contratación electrónica.
    •     La protección de datos.
    •     El consumidor en Internet.
    •     La responsabilidad de los prestadores de servicios.
    •     La video-vigilancia.
    •     Los nombres de dominio.
    •     La propiedad intelectual de los programas de ordenador.

    Proyecto Final .

    El Proyecto Final del Máster en Propiedad Intelectual e Industrial confluye con el tratamiento de las materias impartidas, siempre pudiendo elegir la vinculación a una empresa ficticia o real. Un proyecto guiado en todo momento por nuestro equipo de expertos.

    Bootcamps y Otras actividades :

        Conferencias, seminarios y workshops .

    El Máster en Propiedad Intelectual e Industrial se complementa con conferencias, seminarios yworkshops que impartirás en cada uno de los bloques de las asignaturas. Estos seminarios son realizados por profesionales de reconocido prestigio en el sector quienes, mediante videoconferencias, te expondrán sus experiencias y casos prácticos reales.

        Simulaciones y casos prácticos .

    El contenido del programa tiene una carga teórica sólida para ofrecerte la posibilidad de fortalecer tus capacidades, pero no olvidamos que los derechos de exclusiva afectan a empresas de muy diversa índole; por ello, los actores que participan provienen de diversos entornos donde coexisten competidores, reguladores, titulares de derechos, empresas tecnológicas y los usuarios, todos ellos con perfiles interesantes muy diferentes.

    En este sentido, el componente práctico del programa es indispensable y completa la formación teórica. Para ello, durante el curso realizarás debates de temas de actualidad e interés en cada una de las asignaturas, simulaciones de tomas de decisiones aplicadas a situaciones reales o la elaboración de casos prácticos donde analizarás desde un punto de vista académico los problemas planteados y las soluciones que se proponen, así como los criterios para llevarlos a cabo.


    Requisitos del Máster en Propiedad Intelectual e Industrial
    .

    El objetivo fundamental de nuestro proceso de admisión es asegurar la idoneidad de los candidatos. Todos los participantes deben obtener el máximo provecho de esta experiencia de aprendizaje, a través de un contexto en el que sea posible desarrollar una relación a largo plazo con compañeros de clase, profesores y antiguos alumnos.

    Estas son las etapas del proceso de admisión:

    1. Condiciones previas de admisión
    2. Solicitud de admisión
    3. Entrevista personal
    4. Carta de motivación
    5. Evaluación Comité de Admisiones
    6. Matriculación

    Titulación del Máster en Propiedad Intelectual e Industrial de OBS Business School.

    Las personas que superen la evaluación del programa y cumplan los requisitos académicos establecidos por la UB, obtendrán el título UB (Universidad de Barcelona).

    Para poder obtener la titulación de la UB es necesario disponer de Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En caso de no disponer de una Titulación Universitaria de Grado, una vez superadas las diferentes evaluaciones, se obtendrá un diploma de extensión universitaria de la UB.

Otra formación relacionada con Propiedad Intelectual e Industrial

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |