Máster en la Enseñanza de la Lengua Española y sus Culturas

Contacta sin compromiso con Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Máster en la Enseñanza de la Lengua Española y sus Culturas - Presencial - Madrid - España

  • Contenido
    Máster en la Enseñanza de la Lengua Española y sus Culturas.
    • Este Máster se convoca conjuntamente con la Consejería de Educación de la Embajada de España en los Estados Unidos de América y está destinado a profesores de español de los Estados Unidos y Canadá.
    • Se reservan algunas plazas para profesores de español que ejercen su actividad profesional en otros países.
    • El Máster se realiza en dos veranos consecutivos, tal y como puede verse en el apartado Desarrollo del Máster. 
    Programa dirigido a:

    Profesores de español como lengua extranjera, profesores de programas bilingües, de inmersión y de español para hispanohablantes, (grades K-12), así como para profesores de Community College y de Universidad, de los Estados Unidos y Canadá.

    El programa está abierto también a profesores de español como lengua extranjera que ejerzan su actividad profesional en otros países.

    Está dirigido a profesores de español con nivel avanzado de español. Se requiere un nivel mínimo de C1, tal y como se describe en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

    Objetivos:
    • Estudiar diversos aspectos del conocimiento y uso de la lengua española.
    • Conocer en profundidad una serie de obras literarias, cinematográficas y artísticas de España y el mundo hispano con el propósito de integrarlas en la clase de español.
    • Desarrollar estrategias y recursos para la enseñanza de la lengua española y las culturas de España y el mundo hispano.
    • Conocer las teorías sobre adquisición de segundas lenguas para poder aplicarlas a la práctica docente.
      Evaluar materiales didácticos para la enseñanza del español y elaborar materiales propios.
    • Conseguir una completa inmersión lingüística y cultural en la España del siglo XXI.
    Actividades complementarias:
    • Bienvenida y orientación. Clausura y entrega de certificados.
    • Recorrido histórico-artístico por la ciudad de Madrid.
    • Visita al Museo del Prado y al Museo Reina Sofía.
    • Visitas culturales.
    Otras actividades optativas (no incluidas en el programa):
    • Visita a una bodega de vinos madrileños y cata de vinos
    Programa:

    El programa completo del Máster consta de 500 horas con la siguiente distribución:

    1) 360 horas presenciales en dos fases: la primera de ellas, de 180 horas, en 2015; la segunda, en 2016. Los contenidos están organizados en cuatro módulos, cada uno de los cuales consta de varias asignaturas. Los módulos son: Gramática Descriptiva de la Lengua Española; Adquisición, Aprendizaje y Enseñanza; Planificación, Gestión del Aula y Evaluación; y Cultura y Literatura en el Aula.

    2) 60 horas teóricas convalidables. Los alumnos justifican estas horas mediante la asistencia o participación en cursos extraordinarios, cursos de metodología, congresos o seminarios que se realicen en su país de origen o en España. Los créditos deben estar avalados por instituciones cualificadas en enseñanza superior.

    3) 40 horas de carácter práctico. Se trata de horas de práctica académica, convalidables en el caso de tener experiencia docente.

    4) 40 horas de realización y defensa de un proyecto de investigación.

    En 2015 el programa incluye 180 horas lectivas. En 2016 el programa incluye 180 horas lectivas.

    Al final del curso, y para poder obtener el título, será necesaria la presentación y defensa del un proyecto de investigación.

    Los participantes dispondrán de una habitación doble de uso individual, sin aire acondicionado, en una residencia universitaria situada en el centro de Madrid. Los baños son compartidos entre varios participantes. No hay teléfono en las habitaciones. La residencia universitaria proporciona la ropa de cama y las toallas.

    Estancia en pensión completa de lunes a sábados. Domingos y festivos sólo alojamiento y desayuno buffet. La residencia puede atender a personas con ciertas dietas especiales. Se ruega consultar con la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón.

    No se admiten acompañantes para la estancia en la residencia.

    Duración:

    500 horas

    Precio:

    4,500 EUR

    Sede:

    Madrid, España.

    El centro:

    El IUIOG ofrece formación de excelencia, con un marcado carácter multidisciplinar y transversal, con el objetivo de dar respuesta a las demandas de un mundo profesional y académico cada vez más global y competitivo. Su modelo docente pone en valor la atención personalizada al alumno, la convivencia en el aula, el uso de las nuevas tecnologías, un entorno plural abierto a las ideas y la integración de los estudiantes en redes internacionales de referencia. Unas señas de identidad a las que se suman su larga tradición académica e investigadora y una apuesta decidida por nuevos métodos de enseñanza online.

Otra formación relacionada con español

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |