La realización del máster será a través de nuestra plataforma de formación Aula Docente. La modalidad por la cual se realizará el máster es Libro + Online , lo que significa que os enviaremos el libro con una carta de presentación informatíva al igual que os daremos acceso a nuestra plataforma de formación para realizar la evaluación pertinente.
El acceso a la plataforma será controlada por el equipo de profesores especialistas en la materia. Nuestra plataforma online de formación cuenta con chat, foro, subida de ficheros, calendario de eventos, glosario de términos y últimas noticias.
Acceso y adminisión de estudiantes
El máster está dirigido a licenciados y diplomados Universitarios
Fecha de Inicio
Inscripción permanente
Idioma
Castellano
Competencias profesionales
- Generales
- Organizar y liderar equipos multidisciplinares en la gestión del riesgo.
- Reconocer la competencia y habilidades del aprendizaje a nivel individual y grupal.
- Aplicar los conocimientos de gestión del riesgo a la práctica de la planificación territorial.
- Capacidad de trabajar en equipo.
- Habilidades interpersonales.
- Compromiso ético.
- Preocupación por la calidad.
- Diseño y gestión de proyectos.
- Dinamizar grupos de aprendizaje
- Desarrollar un proyecto de investigación en educación sanitaria.
- Específicas
- Desarrollar la práctica profesional con criterios de calidad y mejora continua, en base a la evidencia científica y con responsabilidad social y ética.
- Desarrollar las capacidades para informar, educar y supervisar a los pacientes con problemas de salud crónicos, a sus familias y cuidadores, para que las intervenciones que se realicen proporcionen atención y cuidados óptimos.
- Conseguir un determinado nivel de competencia profesional basado en capacidad crítica y de autocrítica, reflexión, independencia, responsabilidad, rendición de cuentas y compromiso.
- Adquirir la capacidad investigadora en el área de conocimiento, profundizando en las
habilidades y destrezas para llevar a cabo tareas de investigación.
- Trabajar de manera autónoma en el planteamiento y resolución de problemas y preguntas de investigación.
- Realizar eficazmente búsquedas bibliográficas y valorar los resultados según la jerarquía de la evidencia científica.
- Diseñar un estudio de búsqueda, tanto desde una perspectiva cualitativa como cuantitativa
- Valorar los aspectos éticos de la búsqueda clínica y epidemiológica con seres humanos
- Tratar los datos de un estudio con ordenador (leer bases de datos, aplicar algoritmos para crear variables, tratar seguimientos y reestructurar la matriz de datos) para prepararles para el análisis estadístico.
- Diseñar, analizar y evaluar los posibles sesgos e interpretar ensayos clínicos y estudios:
experimentales, de cohorte, de casos y controles, transversales, ecológicos, híbridos.
- Diseñar, analizar y evaluar los posibles sesgos e interpretar ensayos clínicos y estudios:
experimentales, de cohorte, de casos y controles, transversales, ecológicos, híbridos.
- Identificar los factores de riesgo y analizar la necesidad de garantizar la seguridad de la
persona en sus distintas modalidades.
- Planificar, diseñar, implementar y evaluar programas integradores en diferentes niveles de intervención y contextos.
- Trabajar en equipos interdisciplinarios y entender el trabajo interdisciplinario como un
espacio para compartir y crear el conocimiento para dar respuestas más integrales a los problemas relacionados con la educación para la salud.
- Identificar y evaluar los posibles efectos de las intervenciones sociales que puedan llevarse a cabo con pacientes con factores de riesgo sanitario.
Salidas profesionales
- Este máster capacitará a sus alumnos para proseguir su formación en investigación cursando un doctorado o desarrollando tareas de evaluación e investigación en centros, servicios e instituciones públicos o privados relacionados con la prevención y la promoción de la salud, en servicios de atención sanitaria y sociosanitaria a personas enfermas o dependientes, o en el ámbito de la educación para la salud y la investigación en salud pública.
Contenidos
- Fundamentos de la educación para la salud y la atención primaria.
- Intervención psicosocial y evaluación de programas en el ámbito de la salud.
- Educación sanitaria en alimentación y nutrición.
- Actualizaciones en pediatría y puericultura.
- Actualización en drogodependencias. Análisis histórico, social y sanitario.
- Actualización en vacunas. Guía práctica.
- La inmigración.
- Proyecto fin de máster o tesina de investigación.