-
Objetivos del curso
Formar a personas interesadas en contar con conocimientos prácticos de Derecho del comercio internacional: las principales teorías, políticas, estructuras y funcionamiento de los sistemas procesales.
Conocer la organización y el funcionamiento de las diferentes instituciones del Derecho del comercio internacional.
Comprender la creciente complejidad que caracteriza el marco legal, jurisprudencial y doctrinal de la actividad del Derecho del comercio internacional.
Analizar y resolver los problemas relativos al funcionamiento de la economía internacional, la búsqueda de información sobre los mercados exteriores y el diseño de estrategias de penetración de dichos mercados.
-
Curso dirigido a
Personas graduadas en Derecho, Ciencias Empresariales, etc. y, en general, profesionales que quieran familiarizarse con la normativa convencional e interna aplicable al comercio, como instrumento o herramienta clave para optimizar los recursos del mercado a nivel internacional.
Esa adaptabilidad curricular se concreta en la posibilidad de acceder a cualquiera de los cursos sin necesidad de titulación específica, si bien, se exigirá una diplomatura oficial o equivalente, sin perjuicio de las excepciones previstas por la normativa vigente.
Nuestro alumnado procede de los cinco continentes: es totalmente on line, sin ningún componente de presencialidad.
-
Titulación
Máster Propio interuniversitario en Derecho del Comercio Internacional (Universidad Nacional a Distancia y Universidad del País Vasco)
-
Contenido
El reto teórico y práctico de este proyecto se traduce en la necesidad de analizar y resolver los problemas relativos al funcionamiento de la economía internacional, la búsqueda de información sobre los mercados exteriores y el diseño de estrategias de penetración de dichos mercados.
PROGRAMA
Módulos Obligatorios:
-Los sujetos intervinientes en el comercio internacional
-Dimensión internacional de las sociedades
-Contratación internacional
-Resolución de controversias en el comercio internacional
-Arbitraje comercial internacional
-Inglés jurídico-económico
-Bases metodológicas para la realización de una tesina
-Trabajo de investigación
Módulos Optativos:
-Vertiente institucional
-Ordenación, competencia y técnicas del comercio
-Protección internacional de la propiedad industrial e intelectual
-Financiación, medios de cobro/pago y garantías contractuales internacionales
-Derecho concursal, derecho marítimo y derecho aeronáutico
-Comercio electrónico
-Modelos de integración económica en América Latina y Caribe