La realización del máster será a través de nuestra plataforma de formación Aula Docente. La modalidad por la cual se realizará el máster es Libro + Online , lo que significa que os enviaremos el libro con una carta de presentación informatíva al igual que os daremos acceso a nuestra plataforma de formación para realizar la evaluación pertinente.
El acceso a la plataforma será controlada por el equipo de profesores especialistas en la materia. Nuestra plataforma online de formación cuenta con chat, foro, subida de ficheros, calendario de eventos, glosario de términos y últimas noticias.
Acceso y adminisión de estudiantes
El máster está dirigido a licenciados y diplomados Universitarios
Fecha de Inicio
Inscripción permanente
Idioma
Castellano
Competencias profesionales
- Generales
- Habilidades críticas y autocríticas.
- Resolución de problemas.
- Gestión y manejo de información interdisciplinarios.
- Capacidad de comunicarse con expertos de otros campos.
- Compromiso ético.
- Comprensión de diversidad y multiculturalidad.
- Diseño y gestión de proyectos.
- Capacidad de trabajar de manera autónoma.
- Específicas
- Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos que permitan la adecuada valoración de la situación de las personas dependientes, y el diseño de planes de intervención adecuados, teniendo en cuenta sus necesidades especiales, y muy especialmente aquellas derivadas de su situación de dependencia.
- Desarrollar la sensibilidad, habilidad y motivación que permitan un nivel de calidad, teniendo en cuenta las diferentes sensibilidades y el máximo respeto a la autonomía de la persona dependiente.
- Capacidad para identificar situaciones de dependencia y ser capaz de hacer una valoración especializada y el diseño e implementación de un plan de intervención individual y especializada.
- Favorecer la comunicación de los componentes del equipo interdisciplinar con el paciente dependiente y su familia, informando de los objetivos y del plan de cuidados establecidos, para que participen en el mismo.
- Capacidad para identificar y diseñar los recursos asistenciales más adecuados en cada
situación de dependencia.
- Mantener y restaurar la capacidad funcional y conseguir la mayor independencia del paciente en las AVD, potenciando el autocuidado y el retorno al domicilio en caso de ancianos institucionalizados.
- Capacidad para conocer las políticas de atención a la dependencia en otros países y
profundizar en el conocimiento de las Políticas en nuestro país.
- Capacidad para identificar las principales causas generadoras de dependencia en las personas mayores así como los Programas de Prevención de las mismas.
Salidas profesionales
- Residencias de gente mayor
- Hospitales geriátricos
- Centros sociosanitarios
- Unidades de geriatría de hospitales generales
- Centro de salud mental
- Equipos de atención domiciliaria (PADES)
- Hospitales de día, geriátricos y para enfermos de Alzheimer
- Centros de atención primaria.
- Formar parte de equipos de atención domiciliaria.
- Servicios específicos de hospitalización a domicilio
- Servicios de PADES (Programa de Atención Domiciliaria Equipos de Apoyo)
- Equipos de valoración de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y la Atención a las personas en situación de dependencia.
- Ejercicio libre (dirección de empresas de Atención Domiciliaria).
- Servicios sociales.
Contenidos
- La Ayuda a domicilio. Formación continuada profesional.
- Actuación rehabilitadora al paciente geriátrico.
- Manejo del enfermo terminal en su domicilio. Actitudes y aptitudes de los profesionales ante la enfermedad, la agonía y la muerte.
- Actividades, Programación, habilidades y coordinación del voluntariado del S. XXI.
- Cuidar a los que cuidan. Qué y Cómo hacerlo.
- Proyecto fin de máster o tesina de investigación.