Maestría en Trastorno del Espectro Autista - Online

Contacta sin compromiso con Universidad ISEP

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Florencia Costa

Florencia Costa

Maestría en Trastorno del Espectro Autista

  • Modalidad de impartición
    La Maestría en Trastorno del Espectro Autista se imparte en modalidad Online.
  • Número de horas
    El tiempo estimado para llevar a cabo el programa es de 60 ECTS.
  • Titulación oficial
    Los estudiantes que aprueben y finalicen el programa, reciben el título acreditativo de Maestría en Trastorno del Espectro Autista, avalado por la Universidad ISEP.
  • Valoración del programa
    Con esta Maestría de la Universidad ISEP, los alumnos estarán capacitados para asistir a personas con autismo a través de programas de intervención que ayuden a mejorar la comunicación y la interacción social; también orientarán a los educadores y familiares sobre los distintos tipos de autismo, su tratamiento y recursos, y resolverán casos prácticos de niños y adultos que presenten este trastorno.
  • Dirigido a
    La Maestría en Trastorno del Espectro Autista está diseñada para graduados y diplomados en Psicología, Pedagogía, Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Trabajo Social, y para quienes deseen ampliar sus conocimientos sobre el autismo.
  • Empleabilidad
    Los egresados de la Maestría podrán desenvolverse profesionalmente en centros de salud y de estimulación, en centros educativos, asociaciones, y en todos aquellos ámbitos donde se requiera un profesional que deba aplicar programas de intervención.

Comentarios sobre Maestría en Trastorno del Espectro Autista - Online

  • Contenido
    Maestría en Trastorno del Espectro Autista.


    Modalidad: Online


    Créditos: 60




    Descripción de la Maestría en Trastorno del Espectro Autista.



    Esta maestría aporta conocimientos y técnicas en los siguientes aspectos: comprensión de los trastornos, conocimiento de los signos precoces que llevan a una detección temprana, elementos de actuación para disminuir la angustia en la vida diaria de los afectados, reconocimiento de todos los aspectos que envuelven la enfermedad como los factores ambientales, y presentación de diversas aproximaciones terapéuticas para las personas con trastornos del espectro del autismo TEA.

    En este curso sobre autismo se empleará una metodología basada en la resolución de casos prácticos, en los que se presentarán casos específicos de niños con autismo y adultos con trastornos del espectro autista. En base a estos casos, se tendrán que desarrollar procesos de evaluación e intervención, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes.
    Descripción Maestría en Trastorno del Espectro Autista




    Plan de estudios de la Maestría en Trastorno del Espectro Autista.



    Bloque 1 DEFINICIÓN, EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN TEA

    MÓDULO 1: Definición de los trastornos del espectro del autismo.
    MÓDULO 2: Evaluación y proceso diagnóstico.
    MÓDULO 3: Principios de intervención en TEA y Metodología TEACCH.

    Bloque 2 ATENCIÓN TEMPRANA Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS DE APOYO A NIÑOS/AS CON TEA

    MÓDULO 4: Atención temprana en TEA.
    MÓDULO 5: Sistemas aumentativos / Alternativos de comunicación en TEA.
    MÓDULO 6: Apoyo conductual positivo.
    MÓDULO 7: Enseñanza de habilidades de autonomía en personas con TEA.
    MÓDULO 8: Musicoterapia en TEA.
    MÓDULO 9: Programa de integración sensorial.
    MÓDULO 10: El lenguaje oral en trastornos del espectro del autismo.
    MÓDULO 11: Enseñanzas de habilidades de interacción social en TEA.

    Bloque 3 SERVICIOS DE EDUCACIÓN Y APOYO A PERSONAS CON TEA Y SUS FAMILIAS

    MÓDULO 12: Nuevas tecnologías aplicadas a personas con TEA.
    MÓDULO 13: Familia. Experiencias y orientaciones desde los padres y hermanos.
    MÓDULO 14: Escuela y TEA.

    Bloque 4 EL ADOLESCENTE Y ADULTO CON TEA

    MÓDULO 15: El síndrome de Asperger / TEA de alto funcionamiento.
    MÓDULO 16: El adulto con TEA.
    MÓDULO 17: Sexualidad y autismo.
    MÓDULO 18: Ocio y TEA.

    Bloque 5 APLICACIONES PRÁCTICAS

    MÓDULO 19: Prácticas / Memoria de prácticas.
    MÓDULO 20: Trabajo Final de Máster.




    ¿A quién va dirigida la Maestría en Trastorno del Espectro Autista?

    La Maestría en Trastornos del Espectro Autista está dirigida principalmente a graduados en Psicología, Pedagogía o Medicina, o diplomados en Enfermería, Fisioterapia, Trabajo Social, Terapia Ocupacional, Magisterio o Logopedia. También es para aquellas personas que desean aumentar la concienciación sobre el autismo.

        Trabaja en centros educativos, asociaciones, centros de atención temprana y de intervención psicoeducativa, centros de salud y de estimulación.



    Titulación Europea:

    Al concluir la Maestría, Universidad ISEP otorga la siguiente titulación: Título propio europeo otorgado por ISEP de la Maestría en Trastornos del Espectro Autista.

    Cursando simultáneamente algunas de estas maestrías profesionales, obtendrás la doble titulación:

        Maestría en Atención Temprana.
        Maestría en Intervención en Dificultades del Aprendizaje.
        Maestría en Psicopedagogía Terapéutica.
        Maestría en Psicoterapia Infantojuvenil.
        Maestría en Psicología Clínica Infantojuvenil.



    Modalidades:

    La Maestría en Trastornos del Espectro Autista de la Universidad ISEP se realiza con el Método ISEP At Home©, adaptado al ritmo de vida de cada profesional. Seguirás las clases en directo con los mejores docentes de España, 100% expertos profesionales en activo, pero sin salir de casa, entre muchas otras ventajas.

Otra formación relacionada con psicología - clínica

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |