Maestría en Psicología Forense - Online

Contacta sin compromiso con Universidad ISEP

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Florencia Costa

Florencia Costa

Maestría en Psicología Forense

  • Modalidad de impartición
    La Maestría en Psicología Forense se realizará de manera Online.
  • Número de horas
    El tiempo estimado para llevar a cabo el programa es de 84 ECTS.
  • Titulación oficial
    Al finalizar los estudios, los egresados obtiene el título acreditativo de Maestría en Psicología Forense, otorgado por la Universidad ISEP.
  • Valoración del programa
    La Maestría en Psicología Forense está diseñada para que el alumno lleve adelante el desarrollo del informe forense en todas sus etapas, identificar los cuadros psicopatológicos, analizar su repercusión, redactar y sintetizar la información, seleccionar y aplicar los instrumentos de evaluación necesarios para luego analizar los resultados obtenidos, y finalmente ratificar el informe pericial en el escenario jurídico.
  • Dirigido a
    La Maestría en Psicología Forense de la Universidad ISEP está dirigida a licenciados, graduados y estudiantes del último curso de Psicología.
  • Empleabilidad
    Al concluir el programa, los estudiantes estarán formados profesionalmente para trabajar ante organismos públicos y privados, diseñando, elaborando y ejecutando programas para resolver problemáticas criminales y psicosociales.

Comentarios sobre Maestría en Psicología Forense - Online

  • Contenido
    Maestría en Psicología Forense.


    Modalidad: Online
    Créditos: 84



    La Maestría en Psicología Forense comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación y asesoramiento de aquellos fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento de las personas y su relevancia legal, utilizando métodos propios de la psicología.

    La psicología clínica, legal y forense se fundamenta como una especialidad de la psicología, que desenvuelve un amplio y específico ámbito entre las relaciones del derecho y la psicología.
    Esta Maestría tiene el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE M.009-18) por parte de SEP México.




    Plan de Estudios de la Maestría en Psicología Forense:


    Bloque 1 INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA LEGAL Y FORENSE

    MÓDULO 1: Introducción a la psicología legal y forense.
    MÓDULO 2: Metodología en la elaboración de informes periciales.
    MÓDULO 3: Trastornos psicopatológicos y repercusiones forenses.

    Bloque 2 CONCEPTOS DE DERECHO PENAL

    MÓDULO 4: Concepetos de derechos penal.
    MÓDULO 5: Derecho procesal penal.
    MÓDULO 6: Valoración de la imputabilidad.
    MÓDULO 7: La peligrosidad criminal.
    MÓDULO 8: Psicología penitenciaria.
    MÓDULO 9: Violencia doméstica.
    MÓDULO 10: Proceso penal contra menores.
    MÓDULO 11: Bullying. El menor infractor.
    MÓDULO 12: Maltrato y abuso sexual infantil.

    Bloque 3 PSICOLOGÍA FORENSE EN EL ÁMBITO CIVIL, LABORAL Y OTRAS ÁREAS ESPECÍFICAS

    MÓDULO 13: Proceso civil.
    MÓDULO 14: Módulo arco jurídico legal de la discapacidad. Derecho de familia.
    MÓDULO 15: Informe pericial en procesos de familia.
    MÓDULO 16: Informe pericial en incapacitaciones e internamientos voluntarios.
    MÓDULO 17: El psicólogo en cuerpos y fuerzas armadas.
    MÓDULO 18: El acoso psicológico en el contexto laboral.
    MÓDULO 19: Mediaçión intra y extrajudicional.

    Bloque 4 APLICACIONES PRÁCTICAS

    MÓDULO 20: Elaboración de informes periciales: análisis de casos prácticos.
    MÓDULO 21: ISEP Lidera. Desarrolla tu proyecto profesional y la marca personal.
    MÓDULO 22. Prácticas / Memoria de prácticas
    MÓDULO 23. Trabajo Final de Máster




    ¿A quién va dirigida la Maestría en Psicología Forense?

    La Maestría en Psicología Forense está dirigida a las y los licenciados en Psicología, que tiene interés por la especialización en la vertiente jurídica de la profesión o las y los licenciados en Derecho que deseen ampliar sus conocimientos y técnicas para garantizar una práctica profesional adecuada.

        Trabaja como perito forense defendiendo ante los tribunales de acusados en el ámbito penal (crímenes, abusos sexuales, maltratos, etc.), civil (separaciones, guarda y custodia) y laboral.

        El Máster en Psicología Forense capacita tanto para el ejercicio en organismos públicos como para la práctica privada.



    Reconocimientos:

        La Maestría en Psicología Forense cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE M.011-18) por parte de la SEP México.


    Modalidad:

    La Maestría en Psicología Forense se realiza en la modalidad Online, adaptado al estilo de vida de cada profesional. Seguirás la maestría a tu ritmo, con calendarios, horarios totalmente flexibles y el acompañamiento constante de nuestros expertos.

Otra formación relacionada con psicología - forense

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |