Maestría en Educación Especial - Online

Contacta sin compromiso con Universidad ISEP

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Florencia Costa

Florencia Costa

Maestría en Educación Especial

  • Modalidad de impartición
    La impartición de la Maestría en Educación Especial es Online.
  • Número de horas
    El tiempo de duración del programa es de 77 ECTS.
  • Titulación oficial
    Finalizada su formación, el estudiante recibe de la Universidad ISEP un título de Maestría en Educación Especial.
  • Valoración del programa
    Con la Maestría en Educación Especial de la Universidad ISEP, los participantes podrán analizar las causas que alteran los procesos de aprendizaje para adaptar la atención psicopedagógica que requiera cada caso; detectarán comportamientos y hábitos que deban modificar en el aula, y utilizarán herramientas tecnológicas para el diagnóstico y la intervención psicopedagógica.
  • Dirigido a
    Esta Maestría está orientada a psicólogos, pedagogos, maestros, educadores sociales, y a todos los profesionales del ámbito educativo que estén interesados en dar respuesta a las dificultades de aprendizaje.
  • Empleabilidad
    Al concluir el programa, los egresados estarán capacitados para asesorar a equipos docentes de gabinetes privados, particulares, instituciones educativas, centros de educación especial, y otros espacios donde sea indispensable un profesional en el área.

Comentarios sobre Maestría en Educación Especial - Online

  • Contenido
    Maestría en Educación Especial.


    Modalidad: Online

    Créditos: 77


    Descripción de la Maestría en Educación Especial.
    El contexto educativo actual requiere de profesionales que puedan dar
    soporte a alumnos con necesidades especiales (Trastorno del Espectro Autista, altas capacidades, discapacidad intelectual, déficits sensoriales o motrices, dificultades de lectoescritura, etc.) procurando su máxima integración.

    La Maestría en Educación Especial está diseñada para que adquieras las habilidades para la detección temprana de dificultades del aprendizaje y definir, evaluar y elaborar estrategias y técnicas de intervención. Así mismo, te prepara para que puedas orientar a equipos docentes de un centro educativo para dar respuesta a las necesidades educativas de sus alumnos.

    A través de distintos itinerarios formativos, ISEP te proporciona un recorrido exhaustivo de las principales dificultades de aprendizaje y trastornos, analizando en profundidad sus causas con el objetivo de abordar la atención psicopedagógica a niños con dificultades. ISEP busca siempre formal profesionales de vanguardia.
    Esta Maestría tiene el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE M.017-18) por parte de SEP México.


    Plan de estudios de la Maestría en Educación Especial.


    Bloque 1 HERRAMIENTAS PARA LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA

    MÓDULO 1. Evaluación e intervención psicopedagógica.
    MÓDULO 2. Atención a la diversidad.
    MÓDULO 3. Neuroeducación.
    MÓDULO 4. Nuevas tecnologías aplicadas a la intervención educativa.

    Bloque 2 INTERVENCIÓN ANTE LA DIVERSIDAD DE CAPACIDADES

    MÓDULO 5. Altas capacidades.
    MÓDULO 6. Discapacidad intelectual.
    MÓDULO 7. Trastornos del Espectro Autista.
    MÓDULO 8. Estrategias de aprendizaje.
    MÓDULO 9. Alumnos con déficits motores.
    MÓDULO 10. Alumnos con déficits visuales.
    MÓDULO 11. Alumnos con déficits auditivos.
    MÓDULO 12. Procesos y dificultades en la expresión oral.
    MÓDULO 13. Procesos y dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura.
    MÓDULO 14. Atención Temprana e intervención psicopedagógica.

    Bloque 3 APLICACIONES PRÁCTICAS

    MÓDULO 15. ISEP Lidera. Desarrolla tu proyecto profesional y la marca personal.
    MÓDULO 16. Prácticas / Memoria de prácticas.
    MÓDULO 17. Trabajo final de máster.



    ¿A quién va dirigida la Maestría en Educación Especial?


    La Maestría en Educación Especial está dirigida principalmente a los profesionales del ámbito educativo (maestros, profesores, logopedas, psicólogos, pedagogos y psicopedagogos) y a profesionales de campos sociales y sanitarios (educadores sociales, trabajadores sociales, logopedas, terapeutas ocupacionales y otros especialistas) interesados en dar respuesta a las dificultades de aprendizaje actuales mediante un abordaje educativo especializado.

        Con tu formación específica podrás trabajar en la intervención de alumnos con problemas de aprendizaje, asesoramiento sobre recursos a equipos docentes tanto en gabinetes privados de asesoramiento a particulares y/o instituciones educativas, como en centros de educación especial o centros educativos, elaborando recursos y programas para la intervención en dificultades del aprendizaje.



    Reconocimiento:

        La Maestría en Educación Especial cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE M.017-18) por parte de la SEP México.


    Modalidad
    La Maestría en Educación Especial de la Universidad ISEP se realiza en la modalidad Online, adaptado al estilo de vida de cada profesional. Seguirás la maestría a tu ritmo, con calendarios y horarios totalmente flexibles y el acompañamiento constante de nuestros expertos.

Otra formación relacionada con educación especial

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |