Experto - Diplomado Online en Dirección Financiera - Online

Contacta sin compromiso con Eisaf Business School

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Analisis de educaedu

Agustin González

Agustin González

Experto - Diplomado Online en Dirección Financiera

  • Modalidad de impartición
    La modalidad de impartición del Experto - Diplomado Online en Dirección Financiera es online.
  • Número de horas
    Tiene una duración total de seis meses.
  • Titulación oficial
    El centro otorga un certificado oficial de estudios.
  • Valoración del programa
    El Experto - Diplomado Online en Dirección Financiera es un programa que surge ante la necesidad de las empresas de competir en un mercado cada vez más competitivo a nivel internacional, desarrollando estrategias de control y gestión, en donde las finanzas juegan un rol fundamental. Se estudian temas como mercado de capitales, gestión de inversiones, auditorías, fusiones y alianzas estratégicas.
  • Dirigido a
    Dirigido a profesionales del sector financiero y contable, así como a titulados universitarios que quieran formarse en el tema.
  • Empleabilidad
    Podrá desempeñarse laboralmente en cargos relacionados con contabilidad, tesorería, control interno y externo de las cuentas de una empresa.

Comentarios sobre Experto - Diplomado Online en Dirección Financiera - Online

  • Contenido
    Experto - Diplomado Online en Dirección Financiera.

    Programa de experto en modalidad online.

    Adquiere los conocimientos, los valores y las competencias más valoradas por las empresas, mientras tu desarrollas todo tu potencial profesional. 

    Presentación:

    Los programas de Expertos Online proporcionan a los alumnos, tanto profesionales del sector como recién titulados, los conocimientos teóricos y prácticos en las áreas profesionales más demandadas de hoy en día.

    Como una forma de ampliar el conocimiento y continuar creciendo; los Expertos Online impartidos por el Instituto Europeo San Francisco tienen una extensión variable, de entre dos a seis meses, según el número de créditos y horas.

    Experto Online en Dirección Financiera:

    Ante el cambio producido en el funcionamiento de las empresas a nivel internacional, con un nivel cada vez mayor de competitividad y una especialización de las estrategias de mercado nunca vista antes; es necesario que los profesionales de la dirección financiera estén preparados para afrontar situaciones de riesgo en materia de control y gestión, de valoración financiera y de funcionamiento corporativo desde una nueva perspectiva adaptada a la actualidad.

    El mercado de capitales, la gestión de inversiones, las auditorías empresariales y el conocimiento global de conceptos recientemente integrados y perfeccionados como son las fusiones, las alianzas estratégicas son solo algunos de los conocimientos que debe poseer el profesional de Dirección Financiera. Para que su integración en el mundo global-empresarial sea lo más competitiva y fuerte posible, es necesario estar preparados y conocer las nuevas técnicas financieras. Ante esta realidad, el Experto Online en Dirección Financiera favorece a la progresión del especialista en el sector, completa su conocimiento y promueve la mejor imagen tanto personal como de cara a las empresas, produciendo con ello la valoración de su dirección como una labor de calidad. 

    Con el desarrollo de este plan de estudios, el alumno aprenderá a cómo adaptarse a las nuevas formas de dirección financiera y adquirirá una visión completa y flexible del mundo empresarial en gestión de finanzas tal y como se desarrolla en la actualidad; obteniendo al mismo tiempo las bases necesarias para que este aprendizaje se convierta en una constante dentro de su puesto de trabajo.

    Programa de contenidos (625 horas, 25 ECTS, 6 meses):

    1. Análisis de Operaciones Financieras y de Inversiones
    2. Instrumentos de Financiación Empresarial
    3. Gestión del Riesgo y Fórmulas de Pago
    4. Contabilidad Financiera
    5. Estrategias de Liquidez y Tesorería
    6. Mercados Financieros

    Sistemas y criterios de evaluación:

    La calificación final se obtendrá a partir de las notas logradas por el alumno en cada asignatura a lo largo del período lectivo. El sistema de evaluación se basará en:

    - Actividades prácticas semanales.
    - Participación en los foros.
    - Examen de la asignatura.

    Contenido detallado del programa:

    Análisis de Operaciones Financieras y de Inversiones.

    Clase 1: Los mercados financieros.
    El análisis financiero
    Indicadores de rentabilidad. Margen de utilidad
    Los mercados financieros
    Clase 2: Distintos tipos de mercados y situación financiera.
    Mercados centralizados y otros tipos de mercados
    El análisis financiero como herramienta clave para una gestión financiera eficiente
    Indicadores de la situación financiera de la empresa
    Clase 3: Análisis, estado y gestión de las finanzas.
    El análisis financiero y la inflación
    Estado de cambios en el patrimonio neto
    Gestión de las finanzas a corto plazo
    Clase 4: Administración y contabilización de las cuentas.
    Administración de las cuentas
    Contabilización y presentación de las cuentas
    La inversión en activos financieros
    Clase 5: El capital de la empresa.
    Los planes financieros a largo plazo. Los estados financieros básicos
    Planificación y control financieros
    El uso de los estados financieros. Decisiones de financiación de corto y largo plazo
    Clase 6: Presupuestación y negociación empresarial.
    Etapas del proceso de presupuestación de inversiones de capital
    La negociación en un mundo global
    Estilos de negociación por países y sus modos de establecer acuerdos

    Instrumentos de Financiación Empresarial.

    Clase 1: El emprendimiento.
    Emprendimiento y empresa
    Fuentes de financiación
    La lógica del emprendedor
    Clase 2: Análisis económico financiero.
    Análisis económico-financiero: cómo te ve y te analiza el inversor
    El Fondo de maniobra como medida de la liquidez
    Evaluación económica de la empresa: margen y rentabilidad
    Clase 3: El Private Equity.
    La evaluación económico-financiera
    Private Equity
    La importancia del Private Equity como mecanismo dinamizador de financiación
    Clase 4: Proyectos de inversión.
    Análisis de proyectos de inversión. Viabilidad económica y viabilidad financiera
    Efecto de la inflación
    Análisis de sensibilidad
    Clase 5: Financiación a Pymes.
    Financiación estructurada del crédito a las Pymes
    Creatividad e innovación empresarial
    La política de la financiación empresarial
    Clase 6: Formas de financiación de la empresa.
    Las distintas formas de financiar una empresa
    El objetivo financiero de la empresa
    Otras fuentes de financiación

    Gestión del Riesgo y Fórmulas de Pago.

    Clase 1: Riesgos y medios de pago.
    Riesgos del comercio internacional
    Los medios de pago en el comercio internacional
    Riesgos y medios de pago
    Clase 2: Modalidades, tipos y garantías bancarias de pagos.
    Introducción a los medios de pago internacionales
    Tipos, modalidades y variantes de los créditos documentarios
    Las garantías bancarias en operaciones de compraventa internacional
    Clase 3: Sistemas internacionales de cobro y financiación empresarial.
    Los usos internacionales relativos a los Créditos Contingentes (ISP 98)
    El origen y la función económica de las garantías independientes
    Otros sistemas de cobro y financiación de la empresa internacional
    Clase 4: Los estudios empresariales.
    Estudios cuantitativos y cualitativos
    La encuesta como método en la investigación de mercados
    Tratamiento y análisis de la información y tipos de encuestas
    Clase 5: Cuestionario, muestreo y lanzamiento de un producto.
    El cuestionario como herramienta básica para la evaluación de distintas necesidades del mercado
    El muestreo. El trabajo de campo
    Diseño del trabajo práctico de aplicación: lanzamiento al mercado de un producto-servicio
    Clase 6: La información empresarial.
    Medición de actitudes
    Preparación de la información para el informe de investigación de mercados
    La investigación comercial como apoyo al marketing

    Contabilidad Financiera.

    Clase 1: La información financiera.
    La importancia de la información financiera
    Las organizaciones económicas
    Información financiera: tipos de usuarios
    Clase 2: La supervisión financiera.
    Organismos de supervisión financiera. Marco conceptual de la información financiera
    Conceptos básicos de la información financiera
    Registro de transacciones
    Clase 3: El IVA y las transacciones contables.
    Impuesto al valor añadido (IVA). Registro de transacciones
    Clasificación de las transacciones contables
    Limitaciones del análisis financiero
    Clase 4: Los estados financieros.
    Estados financieros
    Ventas y cuentas afines
    Caso práctico del ciclo contable en empresas comerciales
    Clase 5: Cierre contable y análisis financiero.
    Cierre contable
    Elaboración de la conciliación bancaria
    Análisis financiero. Cuentas por cobrar
    Clase 6: Cancelación de cuentas e inventarios.
    Cancelación de cuentas de clientes
    Inventarios
    Evaluación del inventario

    Estrategias de Liquidez y Tesorería.

    Clase 1: Concepto de tesorería en la empresa.
    Gestión de tesorería: conceptos básicos
    La gestión de la liquidez
    Objetivos de la gestión de la tesorería
    Clase 2: La función de la tesorería.
    Intercambio de transferencias
    La función de la tesorería en la empresa
    Presupuesto de tesorería
    Clase 3: La tesorería en el sector privado y público.
    Actividades y procedimientos de gestión de tesorería en el sector privado y público
    Documentos fuentes, registros contables y control de gestión de tesorería
    Comprobantes de pago, títulos y valores
    Clase 4: Distintas actividades de la tesorería empresarial.
    Tarjetas de transacciones financieras. Deuda del Estado, acciones y renta variable
    Futuros y opciones. Fondos de Inversión. Las funciones del Tesorero
    El sistema financiero
    Clase 5: El capital de la empresa.
    Valor de la empresa y estructura financiera
    Factores que afectan la estructura de capital de las empresas.
    Análisis de la situación financiera a corto plazo
    Planificación financiera
    Clase 6: La liquidez.
    La liquidez
    La gestión del efectivo, la liquidez y los riesgos
    Tipos de interés, bolsa de valores Swaps y otros elementos de cobertura

    Mercados Financieros.

    Clase 1: Economía financiera y estadística.
    Economía financiera
    Estadística
    Grupos de parametrización en estadística
    Clase 2: Macroeconomía, PIB y política fiscal.
    Macroeconomía
    El sector público y la política fiscal
    Las políticas de oferta
    Clase 3: Los mercados financieros.
    Mercados financieros análisis, valores bursátiles e ingeniería financiera
    Política monetaria y mercado interbancario
    Conceptos y definiciones en mercados financieros
    Clase 4: Intermediación financiera y la deuda.
    Intermediación financiera
    Mercados de deuda
    El Mercado de deuda. Mercados bursátiles del mundo
    Clase 5: Los mercados de valores, glosario de términos financieros y suspensión de pagos.
    Los mercados de valores
    Glosarios de términos financieros y bursátiles I
    Glosarios de términos financieros y bursátiles II
    Clase 6: Gestión de Carteras.
    Fases para construir y gestionar una cartera. La tipología del cliente
    Modelos de valoración de activos
    Gestión activa vs. gestión pasiva

    A quién va dirigido:

    El Experto Online en Dirección Financiera está dirigido tanto a profesionales del sector que deseen completar su conocimiento y adaptarlo a la realidad empresarial actual; como a los titulados y graduados universitarios que quieran ampliar su currículo y adquirir una formación específica en esta materia para una mejor preparación al mundo laboral.

    Objetivos y competencias:

    1. Conocer el funcionamiento de la empresa en materia financiera y aplicar los instrumentos financieros y de gestión más adecuados según sus características.
    2. Conocer el sistema tributario y financiero a nivel nacional e internacional y aplicarlo a la empresa desde la transparencia y la rentabilización de los efectivos de la empresa.
    3. Desarrollar análisis de operaciones financieras de calidad, para conseguir el mayor beneficio posible de las finanzas, la financiación y el funcionamiento de la tesorería.

    Motivos para elegir el Experto Online en Dirección Financiera:

    1. Desarrollo de la capacitación sobre las tareas de un Experto en Dirección de Finanzas: desde EISAF creemos que para que una empresa funcione es necesario un desarrollo de calidad en su dirección financiera. Por ello, con este Experto ofrecemos los conocimientos más innovadores y básicos sobre materia financiera actual para que el profesional del sector obtenga una base sólida y flexible adaptada a los cambios recientes dentro del mundo empresarial.
    2. Desarrollo del currículo: el Instituto Europeo de San Francisco sabe que para poder mejorar en el puesto laboral la educación debe ser una constante. Por este motivo, en este curso la mejora y flexibilización de los conocimientos del Director financiero se basa en el perfeccionamiento de su labor a través de un compendio de contenidos innovadores.
    3. Acercamiento a la realidad: EISAF propone en cada uno de sus cursos actividades prácticas por las que los alumnos, con ayuda de la teoría, pueden completar su aprendizaje y acercarse al mundo empresarial a través del contacto y estudio sobre empresas reales y situaciones de mercado existentes.

    Salidas profesionales:

    El estudio del Experto en Fianzas favorece el acceso a puestos de trabajo relacionados con la contabilidad, la tesorería, el control interno y externo a nivel nacional e internacional de las cuentas de organizaciones y empresas públicas y privadas, la gestión de cobro, la auditoría y el control de gestión.

    Si posteriormente el alumnado de Experto desease cursar un MBA o Máster con el Instituto Europeo San Francisco, le serán convalidados los ECTS adquiridos con la consiguiente reducción de tiempo y costes de los mismos.

    Motivos para estudiar en EISAF:

    1. Dar un impulso definitivo a la carrera profesional: en el Instituto Europeo San Francisco creemos que la evolución profesional va íntimamente ligada a la evolución personal. Incluir un posgrado realizado por el Instituto Europeo San Francisco en el currículo supone un reconocimiento adicional que permitirá a todo alumno alcanzar la evolución que busca y pondrá a su alcance tanto nuevas posibilidades profesionales como una amplia red de contactos. 

    2. Red: los alumnos en EISAF tienen acceso a una red de contactos tan potente como el alumno quiere. A través de un programa en permanente contacto con la realidad empresarial podrá encontrar futuros socios, clientes o proveedores. Participa en las múltiples actividades durante y después del programa y crea tu propia red entre tus propios compañeros del campus virtual. 

    3. El programa: en un entorno tan cambiante y rápido como el actual, el programa permite, mediante un proceso de aprendizaje innovador adquirir todos los conocimientos necesarios para la más alta gestión empresarial.

    ADMISIÓN:

    Con carácter general, para acceder al Programa será necesario que el candidato acredite o esté en posesión del título de Grado o titulación equivalente por una universidad española, o por estudios extranjeros equivalentes que den acceso a estudios de postgrado.
     
    Será necesario que los candidatos de habla no hispana demuestren un alto nivel de lengua castellana tanto hablado como escrito. Necesitando aportar en la documentación a entregar un Certificado de Lengua Española B2 – DELE Intermedio o equivalente, además, si es necesario, se podrá solicitar la superación de una prueba de nivel hablado y escrito
     
    SOLICITUD BECA:

    El candidato tendrá que enviar un copia de DNI/Pasaporte/NIE + CV (hoja de vida) completo de su vida laboral y académica y una Carta de motivación donde demuestre su interés en cursar nuestro curso. 
    La Comisión Académica determinará el importe y la concesión de la beca según disponibilidad de cada convocatoria.

    Procedimiento de matrícula:

    El Programa requiere un proceso de admisión compuesto por 3 fases:
     
    1-Solicitud de admisión, cumplimentando y enviando el formulario de admisión con la siguiente documentación:
    a) Copia de DNI/Pasaporte/NIE;
    b) Copia del título universitario oficial o equivalente;
    c) Copia del certificado de notas universitario.

    2-Entrevista: Después de haber examinado la documentación, el candidato realiza una entrevista telefónica con la Comisión Académica para conocer sus motivaciones.

    3-Decisión: la Comisión Académica determina la idoneidad y la admisión del candidato al programa. Si la decisión es favorable, el futuro alumno recibirá el documento de formalización de matrícula; deberá enviar la documentación compulsada y abonar las tasas concernientes a la inscripción al programa.

Otra formación relacionada con Dirección Financiera

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |