Experto - Diplomado Online en Dirección de Empresas - Online

Contacta sin compromiso con Eisaf Business School

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Agustin González

Agustin González

Experto - Diplomado Online en Dirección de Empresas

  • Modalidad de impartición
    La modalidad de enseñanza es online.
  • Número de horas
    El programa tiene una duración de seis meses.
  • Titulación oficial
    Se otorga un certificado oficial de estudios.
  • Valoración del programa
    El Experto - Diplomado Online en Dirección de Empresas forma profesionales capacitados y exitosos que puedan desempeñarse en el mundo de los negocios con eficiencia y conocimiento del funcionamiento de las operaciones económicas, financieras y directivas. Que sepan sobre gestión, organización de equipos, anticipación de oportunidades, manejo de riesgos y otras cualidades que deba reunir un empresario moderno.
  • Dirigido a
    Dirigido a profesionales del sector que quieran formarse con contenidos actuales y novedosos sobre la dirección de empresas.
  • Empleabilidad
    Podrá desempeñarse laboralmente en cargos relacionados con la gestión y administración de empresas. También en trabajos de consultoría.

Comentarios sobre Experto - Diplomado Online en Dirección de Empresas - Online

  • Contenido
    Experto - Diplomado Online en Dirección de Empresas.

    Programa de experto en modalidad online.

    Adquiere los conocimientos, los valores y las competencias más valoradas por las empresas, mientras tu desarrollas todo tu potencial profesional. 

    Presentación:

    Los programas de Expertos Online proporcionan a los alumnos, tanto profesionales del sector como recién titulados, los conocimientos teóricos y prácticos en las áreas profesionales más demandadas de hoy en día.

    Como una forma de ampliar el conocimiento y continuar creciendo; los Expertos Online impartidos por el Instituto Europeo San Francisco tienen una extensión variable, de entre dos a seis meses, según el número de créditos y horas.

    Experto Online en Dirección de Empresas:

    Para que una empresa tenga éxito, debe basarse en un modelo de gestión continua donde se produzca un tratamiento especializado de su administración, su organización, su producción, asesoramiento, evaluación, y, en definitiva de su dirección al completo. El perfeccionamiento funcional de cada una de las áreas debe estar conciliado y basarse en unos objetivos generales comunes que sirvan para que su desarrollo sea el correcto y puedan tomarse decisiones fundamentadas en la anticipación y selección de las mejores oportunidades para el logro empresarial.

    Economía, marketing, legislación, administración, tecnología, logística, finanzas, recursos humanos: una empresa se ramifica en numerosos departamentos conectados que necesariamente deben funcionar conectados para obtener el mejor resultado.

    De todo esto, si bien hay encargados para cada sección de la empresa, el responsable máximo es el director de la empresa, quien debe ser capaz de gestionar y coordinar la organización al completo.

    Estas capacidades y competencias solo pueden conseguirse con la mejor educación y preparación, ampliando y mejorando constantemente el conocimiento sobre el mundo empresarial. Para ello, el acercamiento a las prácticas, instrumentos y elementos compositivos de la dirección de empresas permite un mejor desarrollo y la integración de un aprendizaje mayor y de más calidad. En este sentido, el Experto Online en Dirección de Empresas permite al profesional perfeccionar su labor y acercarla a las tácticas y sistemas de administración y dirección más actuales. 

    Programa de contenidos (675 horas, 27 ECTS, 6 meses):

    1. Management Strategy
    2. Finanzas para Directivos
    3. Liderazgo Comercial
    4. Comercio Internacional
    5. Metodologías para la Gestión Empresarial
    6. Marketing Internacional

    Sistemas y criterios de evaluación:

    La calificación final se obtendrá a partir de las notas logradas por el alumno en cada asignatura a lo largo del período lectivo. El sistema de evaluación se basará en:

    - Actividades prácticas semanales.
    - Participación en los foros.
    - Examen de la asignatura.

    Contenido detallado del programa:

    Management Strategy.

    Clase 1: El entorno global y la complejidad de las empresas.
    La incertidumbre sobre el entorno
    La complejidad en las empresas
    Los conflictos organizativos
    Clase 2: La estrategia de las empresas.
    Fundamentos de la dirección estratégica
    Estrategia y ventajas competitivas
    Implantación de la Estrategia
    Clase 3: Etapas de la estrategia empresarial.
    Diagnostico Estratégico
    Planteamiento estratégico comercial
    Herramientas complementarias
    Clase 4: Fases del control empresarial.
    El seguimiento y control estratégico
    El análisis de los recursos y capacidades
    Técnicas y herramientas de predicción
    Clase 5: Puesta en marcha de la estrategia empresarial.
    La implementación de la estrategia
    Formulación de la estrategia I
    Formulación de la estrategia II
    Clase 6: La estrategia de la internacionalización en la empresa.
    La internacionalización como estrategia. La empresa multinacional
    Estrategias de crecimiento internacional empresarial
    Alianzas estratégicas internacionales

    Finanzas para Directivos.

    Clase 1: La toma de decisiones empresariales.
    La capacidad de tomar decisiones
    Evaluación de las decisiones que toman las empresas
    Elementos y tipos de decisiones financieras
    Clase 2: Dirección empresarial.
    La dirección de empresas en la actualidad. La gerencia y su entorno
    La empresa y el director financiero
    El valor
    Clase 3: El flujo de caja y el coste de capital.
    El empleo del análisis del flujo de caja descontado en las decisiones de inversión
    El presupuesto de capital
    El coste de capital medio ponderado y la valoración de la empresa
    Clase 4: La financiación externa de la empresa.
    La financiación
    La financiación externa
    Evaluación del riesgo crediticio
    Clase 5: El dividendo y el endeudamiento.
    Estructura financiera óptima y política de dividendos
    La política de endeudamiento y de dividendos
    Ofertas públicas iníciales y ofertas públicas de venta
    Clase 6: Cobertura de riesgos y finanzas internacionales.
    Cobertura de riesgos con instrumentos derivados
    Finanzas internacionales
    Ética y responsabilidad social de la empresa

    Liderazgo Comercial.

    Clase 1: La dirección comercial.
    El contexto de la dirección comercial I
    El contexto de la dirección comercial II
    La dirección comercial
    Clase 2: Motivación y reclutamiento comercial.
    La motivación en el entorno laboral de los comerciales
    Control y seguimiento del equipo de vendedores
    Reclutamiento de los candidatos
    Clase 3: Las ventas en la empresa.
    La estructura de ventas en la empresa
    La dirección de ventas y la dirección comercial
    Marketing y comercialización
    Clase 4: La estrategia comercial.
    Posiciones comerciales y funciones en la dirección comercial y el marketing
    Posicionamiento comercial y funciones del sector servicios
    Posicionamiento comercial. Las funciones de la industria
    Clase 5: Plan de ventas.
    La previsión de ventas
    Investigación, planes y estrategias
    La fuerza de ventas
    Clase 6: El perfil del comercial.
    Perfil del puesto de trabajo del vendedor
    La formación de vendedores. El empowerment
    La formación a los vendedores

    Comercio Internacional.

    Clase 1: Introducción: Organismos y fuentes de información.
    Introducción al comercio internacional
    Organismos y fuentes de información para tomar decisiones en comercio internacional I
    Organismos y fuentes de información para tomar decisiones en comercio internacional II
    Clase 2:INCOTERMS 2010 y contratación internacional.
    Incoterms 2010 y operativa de comercio internacional I
    Incoterms 2010 y operativa de comercio internacional II
    Contratación internacional: principales contratos internacionales
    Clase 3: Gestión aduanera del comercio internacional I.
    La aduana en el comercio internacional: barreras e integración económica y aduanera
    El arancel de aduanas
    El origen de las mercancías
    Clase 4: Gestión aduanera del comercio internacional II.
    Valor en aduana
    Regímenes aduaneros
    Despacho aduanero fiscalidad e IVA en el comercio internacional
    Clase 5: Transporte internacional de mercancías.
    Transporte internacional por carretera
    Transporte internacional marítimo
    Transporte internacional aéreo
    Clase 6: Documentación y gestión operativa del comercio internacional.
    Documentación del Comercio Internacional I
    Documentación del Comercio Internacional II
    Gestión operativa del comercio internacional: procedimiento de exportación e importación

    Metodologías para la Gestión Empresarial.

    Clase 1: La gestión empresarial.
    La gestión empresarial
    Instrumentos de gestión empresarial
    Documentos orgánicos y de gestión
    Clase 2: Modelos de gestión empresarial.
    Documentos de gestión empresarial
    La elaboración de los documentos de gestión
    Modelo de gestión de documentos y administración de archivos para la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA)
    Clase 3: Transferencia de archivos e indicadores de gestión.
    Directrices de transferencia de archivos. Modelo de Gestión de Documentos y Administración de Archivos (MGD)
    Herramientas utilizadas por la Administración Pública
    Indicadores de gestión: herramienta informativa del control de la gestión pública
    Clase 4: Planificación de gestión e indicadores básicos.
    La planificación y el control de gestión: marco conceptual y definiciones básicas
    Categorías de los indicadores
    Indicadores básicos de un negocio
    Clase 5: La evaluabilidad.
    La evaluabilidad: de instrumento de gestión a herramienta estratégica en la evaluación de políticas públicas
    La evaluabilidad en la actualidad: estado de la cuestión Ventajas de la evaluabilidad
    Clase 6: Instrumentos de información.
    Los instrumentos de información para la gestión pública.
    Principales deficiencias y posibles reformas
    Impacto de las iniciativas de calidad de los servicios en las relaciones entre los gobiernos.
    Cuadro de mando integral

    Marketing Internacional.

    Clase 1: El marketing internacional.
    El alcance de la estrategia del marketing internacional
    La globalización de los mercados
    Análisis de la industria y el sector específico
    Clase 2: Los mercados internacionales y los tratados internacionales.
    Segmentos de mercados internacionales
    Los principales tratados internacionales en Latinoamérica
    El proceso de internacionalización
    Clase 3: Etapas de la estrategia de internacionalización.
    Fases en una estrategia de internacionalización
    La internacionalización de la empresa: objetivos y análisis estratégico
    La necesidad del marketing internacional
    Clase 4: Precios y selección de los mercados internacionales.
    Estrategias para la fijación de precios de exportación
    Investigación y selección de mercados exteriores I
    Investigación y selección de mercados exteriores II
    Clase 5: Definición y estrategias del marketing internacional.
    Formas de entrada en mercados exteriores
    Joint Venture y alianzas estratégicas
    Organización y control del marketing internacional
    Clase 6: Concepto de marketing internacional.
    Definición de marketing internacional
    El mix de marketing internacional
    Planificación estratégica del marketing internacional

    A quién va dirigido:

    El Experto Online en Dirección de Empresas está dirigido a los profesionales del sector que buscan mejorar la calidad de su desempeño laboral con unos contenidos actuales, novedosos y aplicados desde la teoría y la práctica combinadas. Al mismo tiempo, resulta útil para los titulados y graduados universitarios que quieran especializarse en la Administración y Dirección de Empresas y ampliar su currículum en busca de una mejor imagen hacia el mundo profesional y un posicionamiento en la bolsa de trabajo del sector.

    Objetivos y competencias:

    1. Conocer los métodos, estrategias e instrumentos para establecer una gestión y una administración completa y adaptada a cada área funcional de la empresa.
    2. Conocer los diferentes sistemas de liderazgo para establecer modelos de organización adecuados a la empresa que sirvan para su desarrollo óptimo.
    3. Aprender a controlar y planificar las áreas de organizaciones a través de habilidades profesionales y personales adaptadas a la actividad empresarial.

    Motivos para elegir el Experto Online en Dirección de Empresas:

    1. Mejora de las capacidades y especialización: para que la dirección de empresas sea eficaz y eficiente, los profesionales del sector deben estar necesariamente informados de los instrumentos y herramientas más actuales para el desarrollo de esta tarea, así como conocer en profundidad las características del mercado. Por estos motivos EISAF ofrece con este curso la actualización del conocimiento en Dirección de Empresas y el desarrollo, a través de su estudio, de habilidades y formas de actuar profesionalmente más flexibles y estratégicas. 
    2. Posicionamiento laboral: el Instituto Europeo San Francisco conoce las formas de desarrollo empresarial más actuales y ha creado cursos y modelos de estudio preparados para afrontar este conocimiento de la forma más correcta. Por este motivo, ofrece tácticas y contenidos a través de los cuales los profesionales del sector y los titulados en la materia pueden ampliar y mejorar sus conocimientos y adquirir nuevas estrategias y herramientas.
    3. Conocimiento práctico: los contenidos teóricos pueden resultar superficiales si no se acompañan de una puesta en práctica que permita integrar en profundidad lo aprendido. EISAF, consciente de esto, propone en su plan de estudios actividades prácticas basadas en casos reales que favorezcan a un aprendizaje continuo y completo.
    4. El mundo actual: el mundo empresarial no funcionaba de la misma forma hace años, ni funcionará como ahora en los siguientes. El Experto Online en Dirección de Empresas se basa en un modelo de enseñanza flexible, adaptado a la realidad, desde el que el alumno aprende a desarrollar una actuación adaptable en su labor profesional para poder desempeñar sus actividades en cualquier contexto.

    Salidas profesionales:

    El estudio del Experto Online en Dirección de Empresas favorece el desarrollo del alumno en habilidades y capacidades necesarias para puestos de gestión, administración y dirección de empresas, responsable de departamento, consultoría, finanzas, analista y dirección estratégica y de innovación.

    Si posteriormente el alumnado de Experto desease cursar un MBA o Máster con el Instituto Europeo San Francisco, le serán convalidados los ECTS adquiridos con la consiguiente reducción de tiempo y costes de los mismos. 

    Motivos para estudiar en EISAF:

    1. Dar un impulso definitivo a la carrera profesional: en el Instituto Europeo San Francisco creemos que la evolución profesional va íntimamente ligada a la evolución personal. Incluir un posgrado realizado por el Instituto Europeo San Francisco en el currículo supone un reconocimiento adicional que permitirá a todo alumno alcanzar la evolución que busca y pondrá a su alcance tanto nuevas posibilidades profesionales como una amplia red de contactos. 

    2. Red: los alumnos en EISAF tienen acceso a una red de contactos tan potente como el alumno quiere. A través de un programa en permanente contacto con la realidad empresarial podrá encontrar futuros socios, clientes o proveedores. Participa en las múltiples actividades durante y después del programa y crea tu propia red entre tus propios compañeros del campus virtual. 

    3. El programa: en un entorno tan cambiante y rápido como el actual, el programa permite, mediante un proceso de aprendizaje innovador adquirir todos los conocimientos necesarios para la más alta gestión empresarial.

    ADMISIÓN:

    Con carácter general, para acceder al Programa será necesario que el candidato acredite o esté en posesión del título de Grado o titulación equivalente por una universidad española, o por estudios extranjeros equivalentes que den acceso a estudios de postgrado.
     
    Será necesario que los candidatos de habla no hispana demuestren un alto nivel de lengua castellana tanto hablado como escrito. Necesitando aportar en la documentación a entregar un Certificado de Lengua Española B2 – DELE Intermedio o equivalente, además, si es necesario, se podrá solicitar la superación de una prueba de nivel hablado y escrito
     
    SOLICITUD BECA:

    El candidato tendrá que enviar un copia de DNI/Pasaporte/NIE + CV (hoja de vida) completo de su vida laboral y académica y una Carta de motivación donde demuestre su interés en cursar nuestro curso. 
    La Comisión Académica determinará el importe y la concesión de la beca según disponibilidad de cada convocatoria.

    Procedimiento de matrícula:

    El Programa requiere un proceso de admisión compuesto por 3 fases:
     
    1-Solicitud de admisión, cumplimentando y enviando el formulario de admisión con la siguiente documentación:
    a) Copia de DNI/Pasaporte/NIE;
    b) Copia del título universitario oficial o equivalente;
    c) Copia del certificado de notas universitario.

    2-Entrevista: Después de haber examinado la documentación, el candidato realiza una entrevista telefónica con la Comisión Académica para conocer sus motivaciones.

    3-Decisión: la Comisión Académica determina la idoneidad y la admisión del candidato al programa. Si la decisión es favorable, el futuro alumno recibirá el documento de formalización de matrícula; deberá enviar la documentación compulsada y abonar las tasas concernientes a la inscripción al programa.

Otra formación relacionada con dirección de empresas y negocios (otros)

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |