Doble Máster en Acceso a la Profesión de Abogado + Derecho Bancario

Contacta sin compromiso con CUNEF

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Comentarios sobre Doble Máster en Acceso a la Profesión de Abogado + Derecho Bancario - Presencial - Madrid - España

  • Contenido
    Doble Máster en Acceso a la Profesión de Abogado + Derecho Bancario


    Método/Modalidad: Presencial – full time

    Horarios/turnos
    : Lunes a viernes en horario de tarde (16:00 a 21:00 horas)

    Duración: 2 años académicos
    9 meses (docencia) + 5 meses (práctica) + 2 proyectos fin de máster

    Créditos: 150 ECTS

    Promoción:

    • Becas FEBEF a la excelencia académica universitaria dirigidas a licenciados/graduados en derecho que hayan finalizado sus estudios universitarios, como máximo tres años antes de la realización del programa en una universidad española y cuenten con una nota media en su expediente académico superior a 7.

    • Ayudas al estudio CUNEF. Dirigidas a licenciados o graduados en Derecho.

    • Bonificaciones económicas dirigidas Antiguos Alumnos de CUNEF (licenciados o graduados en Derecho)

    Idioma: Español

    Titulación: Máster en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras (UCM-CUNEF) + Máster en Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado (UCM-CUNEF)

    Presentación:

    El Doble Máster (Derecho Bancario + Acceso a la profesión de Abogado) permite dotar a los participantes de una formación jurídica altamente especializada en el entorno de los productos, mercados e instituciones financieras, así como totalmente adaptada a los requisitos establecidos para el ejercicio de la profesión de abogado. Es un programa ambicioso conceptualmente, exclusivo, con clara orientación práctica que otorga a los estudiantes un perfil conceptual, competencial y profesional diferenciado y diferencial.

    El doble máster se imparte en dos cursos académicos (tres períodos lectivos) con una carga lectiva total de 150 ECTS. Durante el primer curso se abordan los contenidos troncales de ambos recorridos, 90 ECTS (Régimen jurídico de la profesión de abogado, práctica jurídica en derecho público, práctica jurídica en derecho privado, regulación y normativa de los mercados e instituciones financieras, economía y sistema financiero), se profundiza en una de las dos especialidades previstas, 12 ECTS (Asesoría fiscal y sector financiero, Asesoría Jurídica y sector financiero), se desarrolla un ciclo de visitas institucionales 6 ECTS). En el segundo año se aborda el desarrollo de los dos proyectos fin de máster (12 ECTS) y la realización de un período de prácticas profesionales (30 ECTS, 750 horas, equivalentes a 4-5 meses).


    Programa:

    Esquema de contenidos

    Regulación y normativa de los mercados e instituciones financieras (24 ects)

    Economía y sistema financiero (12 ects)

    Especialización: asesoría fiscal y sector financiero – asesoría jurídica y sector financiero (12 ects)

    Régimen jurídico y profesional del abogado  (6 ects)

    Práctica jurídica en derecho público: asesoría y litigación (15,5 ects)

    Práctica jurídica en derecho privado: asesoría y litigación (28,5 ects)

    Proyectos fin de máster (12 ects)

    Prácticas externas (30 ects)

    Visitas institucionales (6 ects)
     
    Total: 150 ects


    Complementariamente se desarrollan actividades y servicios complementarios, entre ellos:

    • Programa de orientación profesional (Pasaporte a tu futuro)
    • Ciclo de Seminarios y Conferencias Derecho
    • Bolsa de empleo
    • Programa de becas y ayudas al estudio
    • Visitas y reuniones con despachos profesionales y asesorías jurídicas
    • Programa de asesoramiento profesional (pasaporte a tu futuro)

    A quién va dirigido
    :

    El programa está dirigido a licenciados o graduados en derecho que deseen desarrollar su carrera profesional como abogados colegiados ya sea por cuenta propia o por cuenta ajena (despachos profesionales o asesorías jurídicas empresariales)

    Requisitos:

    Para acceder a este máster es necesario ser Licenciado o Graduado en Derecho (o titulados superiores universitarios de titulaciones afines) sin experiencia profesional o con un máximo de cinco años de experiencia profesional. O haber realizado un Grado respecto del que la ANECA haya acreditado la adquisición de las competencias jurídicas señaladas en el art.3.1 del real Decreto 775/2011, de 3 de junio  

    Objetivos:

    El objetivo del Doble Máster es dotar a los participantes de la formación jurídica aplicada para que los participantes puedan desempeñar de manera exitosa el ejercicio libre de la profesión de abogado. Durante el período de formación en CUNEF se adquieren unos sólidos fundamentos teórico, prácticos del ordenamiento jurídico aplicado, así como de las herramientas de análisis y las habilidades necesarias para facilitar, desarrollar y familiarizar, a los participantes, con la práctica jurídica procesal en las distintas ramas del derecho público y privado.

    1. Dotar a los participantes de unos amplios conocimientos aplicados al derecho bancario y al ejercicio de la abogacía. En particular se pretende dotar a los estudiantes de las siguientes competencias:

    • Derecho y Regulación de las Entidades de Crédito
    • Contratación bancaria
    • Régimen jurídico y contratación en los mercados de valores
    • Aspectos jurídicos específicos de la actividad financiera
    • Sector bancario y contabilidad
    • Economía financiera y sistema financiero
    • Amplio conocimiento de los pilares jurídicos, organizativos y deontológicos de la profesión de abogado
    • Conocimiento práctico aplicado a la resolución de situaciones frecuentes en el ejercicio de la abogacía
    • Conocimiento de los entornos organizativos a través de los que se articulan los despachos profesionales
    • Desarrollo de las competencias profesionales necesarias para desarrollar con éxito el ejercicio de la profesión de abogado (organización del tiempo, gestión de recursos humanos, dirección de equipos de trabajo, manejo de la herramientas de documentación jurídica.

    2. Dotar a los participantes de un conocimiento aplicado detallado de las materias que forman el plan de estudios desde la perspectiva de un abogado en ejercicio. Así, entre otros, los participantes manejarán con soltura los siguientes ámbitos de actuación jurídica:

    • Los fundamentos del procedimiento administrativo ante las administraciones públicas.
    • Sabrán reparar y dirigir la defensa de los clientes ante los tribunales del orden contencioso-administrativo.
    • Los fundamentos de la asistencia letrada a detenidos y presos.
    • Sabrán preparar y dirigir la defensa de los clientes ante los tribunales del orden penal.
    • La aplicación práctica de la doctrina y la jurisprudencia al respecto de los derechos fundamentales y libertades públicas.
    • Sabrán preparar y dirigir la defensa de los derechos fundamentales ante los tribunales nacionales y supranacionales.
    • Sabrán enfrentarse a las cuestiones objeto de asesoría en el ámbito societario.
    • Dominarán con soltura los fundamentos procesales del sistema concursal.
    • Conocerán, desde la perspectiva de un abogado en ejercicio, las cuestiones objeto de asesoría en el ámbito fiscal.
    • Aprenderán a liquidar los tributos más habituales en el tráfico económico y jurídico de sociedades y particulares.
    • Se iniciarán en los fundamentos de la fiscalidad internacional.
    • Conocerán y sabrán abordar, desde la perspectiva de un abogado en ejercicio, las cuestiones objeto de asesoría en el ámbito civil y mercantil (derecho patrimonial).
    • Aprenderán a redactar contratos, capitulaciones y otros documentos relacionados con el ejercicio del derecho patrimonial.
    • Conocerán y sabrán aplicar los negocios jurídicos y derechos, relaciones y situaciones jurídicas, las particularidades derivadas de su creación, modificación o extinción en el ámbito internacional.
    • Sabrán representar y defender los intereses de sus clientes ante los órganos jurisdiccionales supranacionales.
    • Aprenderán a redactar los escritos forenses más habituales en el proceso civil y sabrán estructurar las intervenciones propias de las actuaciones orales.
    • Conocerán en qué situaciones es conveniente acudir a vías de solución de conflictos alternativas a las jurisdicción.
    • Sabrán preparar y dirigir la defensa de sus clientes ante los tribunales del orden civil, con particular atención a los procesos de familia.
    • Sabrán enfrentarse, desde la perspectiva de un abogado en ejercicio, a las cuestiones que constituyen objeto de asesoría en la rama social del derecho
    • Sabrán preparar y dirigir la defensa de sus clientes ante los tribunales del orden social

    3. Permitir la especialización de los participantes (Asesoría Fiscal y Sector Financiero, o Asesoría Jurídica y Sector Financiero)

    4. Se potenciarán las habilidades de los participantes para resolver adecuadamente problemas interdisciplinares, aprenderán a redactar documentos forenses, contractuales y/o relativos a la relación con clientes y desarrollarán sus capacidades de argumentación de soluciones jurídicas en debates orales.

    5. Se familiarizará a los participantes con el trato profesional a clientes, se desarrollarán las capacidades de aplicar las normas jurídicas conocidas a supuestos concretos e interpretarlas en contextos diversos.

    6. Se adquirirá la práctica necesaria para integrarse en un equipo de profesionales jurídicos o para poner en marcha un despacho profesional.

    7. Integrar, como parte ineludible del desempeño profesional de los participantes, los valores y principios éticos, las buenas prácticas corporativas y socialmente comprometidas con las demandas de los stakeholders y de la sociedad en general.

Otra formación relacionada con Abogacía y Práctica Jurídica

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |