Diplomado Intervención Motivacional en el Aula - Online

Contacta sin compromiso con Pontificia Universidad Javeriana Educación Continua - Virtual

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Ender Viana

Ender Viana

Diplomado Intervención Motivacional en el Aula

  • Modalidad de impartición
    La modalidad en que se imparte este diplomado en Online.
  • Número de horas
    Toma un total de 100 horas completar el plan de estudios.
  • Titulación oficial
    La Pontificia Universidad Javeriana Educación Continua ofrece el certificado oficial de estudio la concluir el plan de formación.
  • Valoración del programa
    Con la intención de capacitar a los profesionales de la docencia y directivos de centros educativos con los elementos teóricos, críticos, reflexivos y prácticos necesarios para el desarrollo de diseños de estrategias motivacionales para el aula de clases, la Pontificia Universidad Javeriana Educación Continua dicta el Diplomado Intervención Motivacional en el Aula. Los estudiantes durante el plan de estudio podrán profundizar sobre las dimensiones de la intervención motivacional en el aula como: tareas, autoridades y reconocimiento, los grupos de evaluación y el tiempo.
  • Dirigido a
    La Pontificia Universidad Javeriana Educación Continua dirige este diplomado a los profesionales de la educación que deseen mejorar sus técnicas de motivación en el aula.
  • Empleabilidad
    Los docentes que egresan de esta especialización puede hacer uso de las habilidades adquiridas en sus practicas docentes en los diversos centros educativos donde se desarrollen profesionalmente.

Comentarios sobre Diplomado Intervención Motivacional en el Aula - Online

  • Contenido

    Diplomado Intervención Motivacional en el Aula.

    Se buca aportar a los docentes y directivos los elementos teóricos, reflexivos, críticos  y prácticos que les permitan diseñar e implementar estrategias motivacionales tanto en el aula de clase como en ámbitos educativos más amplios a partir del estudio de los elementos que condicionan el aprendizaje humano.

    Intensidad horaria: 100 Horas

    Intervención motivacional en el aula.

    Dirigido a Rectores, Coordinadores y docentes que entienden que la motivación es la base para despertar el deseo de aprender, mantener el interés y la atención en un ambiente donde los estudiantes se enfrentan a diferentes distractores y muestran bajo interés por lo académico.

    Objetivos.


    Aportar a los docentes y directivos los elementos teóricos, reflexivos, críticos  y prácticos que les permitan diseñar e implementar estrategias motivacionales tanto en el aula de clase como en ámbitos educativos más amplios a partir del estudio de los elementos que condicionan el aprendizaje humano.

    • Elementos personales de la motivación en el aula. Su conocimiento y evaluación.
    • Dimensiones de la intervención motivacional en el aula: Tarea, Autoridad y Reconocimiento (TAR).
    • Dimensiones de la intervención motivacional en el aula. Los grupos de Evaluación y el Tiempo (GET).

    Tabla de contenido.

    Módulo 1

    Elementos personales de la motivación en el aula

    • Unidad 1: La motivación y las metas personales - Comienzo
    • Unidad 2: Condiciones personales de la motivación
    • Unidad 3: Orientaciones motivacionales y su evaluación

    Módulo 2

    Dimensiones de la IMA: Tarea, Autoridad y Reconocimiento

    • Unidad 1: Preparar, presentar y supervisar la tarea
    • Unidad 2: Ganar y gestionar la autoridad. Practicar e reconocimiento - Comienzo
    • Unidad 3: El discurso educativo, sus metas y la motivación

    Módulo 3

    Dimensiones en la IMA: Los grupos de Evaluación y el Tiempo (GET)

    • Unidad 1: El valor motivacional del trabajo en grupo
    • Unidad 2: La evaluación y el tiempo al servicio de la motivación
    • Unidad 3: Profesores motivados, alumnos motivados: la otra cara del TARGET

    Inversión.


    Apertura y fecha de inicio: La apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.


    Certificación: 
    Para cursos, se otorgará certificación digital a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.


    Para Diplomados, se otorgará certificación impresa a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.


    Forma de pago: Efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).


    **Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del I.V.A.

    **Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.

Otra formación relacionada con psicopedagogía

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |