Objetivos del Curso:
Proporcionar los conocimientos y análisis de los fundamentos clínicos del dispositivo del acompañamiento terapéutico. Conocer y criticar diversos aspectos clínicos que deben ser considerados para una adecuada inclusión del Acompañamiento Terapéutico en un tratamiento, capacitándose como agentes activos dentro del trabajo clínico interdisciplinario.
Curso dirigido a:
Todo profesional que cuente con la cobertura del 100% de créditos de la licenciatura en psicología, pedagogía o cualquier disciplina que se vincule con el trabajo en problemas educativos y/o de salud. Preferentemente los aspirantes deberán contar con experiencia laboral dentro del ámbito clínico institucional o con niños, adolescentes, jóvenes, adultos y/o adultos mayores.
Contenido:
ESTRUCTURA:
El Diplomado consta de ocho módulos, cada uno de los cuales se impartirá en cuatro sesiones sabatinas de 09:00 a 14:00hrs. con una duración total de 160 hrs.
1.- Introducción al dispositivo del Acompañamiento Terapéutico. Principios del trabajo clínico interdisciplinario.
2.- Psicopatología y estructuras clínicas.
3.- Psicopatología infantil.
4.- Psicopatología familiar.
5.- Vínculo terapéutico y teoría de la transferencia.
6.- Teorías sobre maternaje y función del padre.
7.- Desarrollo de habilidades psicosociales.
8.- La construcción del caso. Estructuras teórico-clínicas que sostienen la supervisión del caso y el trabajo interdisciplinario. (Posibilidad de instauración de una clínica de lo real).