Curso de Programador Web Inicial.
Ahora puedes ser Programador Web con el curso a distancia de la UTN. Haz sitios web con HTML y CSS3, utiliza PHP con bases de datos MySQL
Duración: 3 Meses
Modalidad: A Distancia
Carga horaria: 90 hs.
Presentación.
El curso de Programador Web Inicial está pensado para aquellas personas que deseen incluir conocimientos para desempeñarse en el ámbito de diseño o programación, así como adquirir nuevos conocimientos basados en los avances de las tecnologías de última generación, en lenguajes orientados a la realización de sitios web dinámicos.
Al finalizar el curso, los participantes estaráncapacitados para realizar aplicaciones básicas para sitios web, utilizando los lenguajes de mayor demanda en el mercado.
Objetivo general.
Que los participantes :
- Logren realizar desarrollos estéticos y dinámicos para sitios web
Objetivos específicos.
Que los participantes aprendan:
- Maquetear sitios Web mediante HTML5 y las hojas de estilo CSS3
- Desarrollar bases de datos MySQL para su utilización en la web
- Manejar conceptos básicos en el lenguaje PHP.
- Utilizar PHP con bases de datos MySQL.
Destinatarios.
Diseñadores gráficos, diseñadores multimediales, programadores, analistas, ingenieros en sistemas y público en general que desee introducirse en los lenguajes orientados a la realización de aplicaciones para sitios web dinámicos.
Requisitos previos.
Conocimientos generales de PC:
- Uso de Internet.
- Nociones generales de manejo, Windows y de herramientas de office.
Metodología de enseñanza-aprendizaje.
Lectura crítica del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios en los foros, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor.
Clases en tiempo real. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios del tipo multiple choice.
Modalidad Educativa.
La modalidad es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Las actividades que se realizarán serán:
- Foros de discusión semanal propuestos por el docente (un foro por unidad).
- Consulta al docente a través de e-mail o chat.
- Dictado de clases en tiempo real mediante un Aula Virtual Sincrónica (AVS) Material de lectura semanal y por unidad temática
- Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática.
- Evaluaciones semanales y por unidad temática sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.
Se trata de una modalidad básicamente asincrónica con el complemento del AVS, que supera la instancia de autoestudio por la implementación de foros proactivos coordinados por el profesor-tutor y dictado de clases en tiempo real. Los foros cumplen cuatro funciones pedagógico-didácticas fundamentales: 1) Son el lugar para la presentación de las dudas, consultas y opiniones críticas de los alumnos; 2) Son el principal espacio para la generación de retroalimentación (feed back) entre profesores-tutores y alumnos y alumnos entre sí; 3) Es el lugar específico para la discusión, coordinada por el profesor-tutor, de todos los temas tratados en los módulos de la especialidad o curso y 4) Es el lugar para el aprendizaje entre pares de los alumnos. A su vez, el AVS permite complementar todas aquellas instancias pedagógicodidácticas que le señalan límites a la modalidad puramente asincrónica.
Modalidad de evaluación y acreditación.
Tratándose de una modalidad mediada por tecnologías, la participación activa en los foros por parte de los alumnos, será una condición necesaria para su aprobación. Por lo tanto, para acreditar la aprobación de la especialidad o curso, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las evaluaciones que los profesores-tutores determinen como obligatorias y haber participado activamente en los foros. El curso se acreditará con la aprobación de dos Evaluaciones Integradoras Finales, una por módulo.
Temario.
Módulo I: Diseño Web
- Unidad 1. Introducción a HTML
Versiones de HTML Etiquetas – Sintáxis
Elementos Básicos
- Unidad 2. Novedades HTML5
Elementos semánticos
Formularios
Multimedia
- Unidad 3. Introducción a CSS
¿Qué es CSS?
Formas de incluir CSS en HTML
Selectores
- Unidad 4. Novedades CSS3
Nuevas propiedades
@font-face
Responsive Design
Módulo 2 - Programación Web (parte 1)
- Unidad 1. Introducción a la programación
¿Qué es programación?
Niveles de linguajes
Estructuras de control
Lenguajes
- Unidad 2. MySQL (parte 1)
o ¿Qué es una base de datos?
Tipos de bases de datos
Tablas
Campos clave
- Unidad 3. : MySQL (parte 2)
Lenguaje estructurado de consultas
DDL
DML
DCL
- Unidad 4.- PHP (parte 1)
¿Qué es PHP?
Funcionamiento
Sintaxis
Variables
Condicionales
Módulo 2 - PHP y Javascript
- Unidad 1. PHP (parte 2)
Paso de valores entre archivos
Método GET
Método POST
Envío de mails com PHP
- Unidad 2. PHP (parte 3)
Estructuras de repetición
Include
Session
- Unidad 3. : PHP y MySQL
Mysql_connect
Mysql_select_db
Mysql_query
Mysql_num_rows
Mysql_fetch_array
- Unidad 4.- Javascript
Características básicas
Versiones
JQuery