Domina el mundo Linux. Abre tus puertas al sistema operativo de distribución libre más utilizado y comienza tu recorrido desde el inicio con la instalación del sistema hasta llegar a convertirte en un experto. Aprende a manejar Linux y Certifícate Internacional LPI.
Datos:
Duración: 12 hs
Costo: $ 360
1 pago de $ 360
Financiación a convenir según la intensidad.
Contenido del Curso.
El curso
Introducción a Linux esta orientado a todo aquel que no posee ningún conocimiento y desee comenzar a utilizar este sistema operativo de software libre y de código abierto. Se introducirán temas referidos al software libre para dar una breve introducción de los comienzos de Linux. Se expondrán temas introductorios referentes a su historia, junto con los primeros pasos para realizar tareas básicas. Se enseñara y se realizara en clase la instalación de un Linux.
TOPICOS LPI CUBIERTOS ::
El curso Introducción a Linux cubre parte de los conocimientos necesarios para rendir la Certificación Internacional de Linux LPI, el cual sólo se rinde en Centros Internacionales Autorizados como es EducacionIT. Los tópicos cubiertos en este curso son los siguientes: 102.1, 102.3, 102.4, 102.5, 103.1, 103.3, 103.8, 104.7. El resto de los topicos necesarios para la certificacion son cubiertos en los otros cursos pertenecientes a la Carrera Linux. P
EN ESTE CURSO APRENDERÁS A:
- Comprender el mundo GNU, sus integrantes y su historia.
- Comprender que es el software libre y de código abierto.
- Comprender la organización de Linux en distribuciones y versiones.
- Diferenciar las distribuciones de Linux, y elegir la correcta según las necesidades del entorno.
- Instalar Linux (se realiza la instalación en clase)
- Utilizar Linux como maquina de escritorio, mostrando algunas de sus características como Desktop.
- Manejar una terminal (consola).
- Manejar el editor de texto mas utilizado en el mundo Linux: vi.
- Realizar las tareas administrativas básicas de un sistema operativo: copiar, mover, borrar archivos y directorios, utilizando los comandos pertinentes con sus respectivas variantes.
- Comprender la estructura de archivos de Linux y el significado de FHS
- Utilizar los comandos necesarios para poder encontrar los archivos fácilmente.
- Administrar paquetes binarios de Red Hat / Debian para poder instalar, borrar y actualizar el sistema operativo.
- Conocer como funcionan las librerías y comprender como encontrarlas y configurarlas.
LABORATORIO ::
Durante los cursos trabajaras con diferentes distribuciones de Linux como ser Debian, Fedora, Ubuntu, Suse y Centos/Redhat. El objetivo es tener una formación bien abarcativa sobre Linux GNU y poder apreciar fácilmente las diferencias entre cada una de las distribuciones.
Recursos adicionales entregados.
Este curso incluye el acceso a un plataforma online donde encontrarás el material de lectura del curso, los laboratorios del mismo, practicas resueltas otra información de interes como: documentos adicionales, descargas, videos relacionados, etc. Tendrás disponible la ejercitación y podrás realizar exámenes de autoevaluación luego de cada clase. Te permitirá también estar conectado con tu docente y compañeros del curso.
Requisitos.
El único requisito para realizar este curso es el manejo básico de PC.
Plan de Estudios:
Historia Linux
· Inicios de Linux
· Personajes en la historia Linux
· Conceptos de Software Libre
· Tipos de Distribuciones Linux
· Distribucion vs. Version
Filosofía Linux
· Tipos de licencias.
· Tipos de fundaciones y comunidades
Instalación
· Instalación de Linux
· Introducción al particionado de disco
Trabajar en la línea de comandos
· Usar comandos del shell individuales y secuencias de comandos en una linea para realizar tareas básicas en la línea de comando.
· Usar y modificar el entorno del shell incluyendo definir, referenciar y exportar variables de entorno.
· Usar y editar el historial de comandos.
· Invocar comandos dentro y fuera del PATH definido.
Realizar administración de archivos básica
· Copiar, mover, borrar archivos y directorios individualmente.
· Copiar múltiples archivos y directorios recursivamente.
· Eliminar archivos y directorios recursivamente.
· Usar comodines simples y avanzados en comandos.
· Usar find para localizar y actuar en base al tipo, tamaño y fecha de archivos.
· Uso de tar, cpio y dd.
Realizar operaciones básicas de edición de archivos usando vi
· vi
· /, ?
· h,j,k,l
· i, o, a
· c, d, p, y, dd, yy
· ZZ, :w!, :q!, :e!
Encontrar archivos de sistema y colocar archivos en su correcta ubicación
· Entender la ubicación correcta de archivos en el FHS.
· Encontrar archivos y comandos en un sistema Linux.
· Conocer la ubicación y proposito de archivos y directorios importantes definidos en el FHS.
Diseñar el esquema de discos duros
· Manejo de disco duros
· Directorios Típicos
Usar el administrador de paquetes Debian
· Instalar, actualizar y desinstalar paquetes binarios de Debian
· Encontrar paquetes que contengan archivos específicos o bibliotecas las cuales pueden ser o no ser instaladas.
· Obtener información de un paquete como la versión, contenido, dependencias, integridad del paquete y estado de instalación (esté o no esté instalado el paquete).
Usar el administrador de paquetes RPM y YUM
· Instalar, re-instalar, actualizar o eliminar paquetes usando RPM y YUM.
· Obtener información de un paquete RPM como la versión, estado, dependencias, integridad y firmas.
· Determinar que archivos provee un paquete, así como encontrar de que paquete viene un archivo específico.
Administrar bibliotecas compartidas
· Identificar bibliotecas compartidas.
· Identificar las ubicaciones típicas de las bibliotecas de sistema.
· Cargar bibliotecas compartidas.
La siguiente es una lista de archivos, términos y utilerías usadas:
· · Sistema de archivos / (raíz) · Sistema de archivos /var · Sistema de archivos /home · Area de Intercambio (swap) · Puntos de montaje · Particiones · ldd · ldconfig · /etc/ld.so.conf · LD_LIBRARY_PATH · /etc/apt/sources.list · dpkg · dpkg-reconfigure · apt-get · apt-cache · aptitude · rpm · rpm2cpio · /etc/yum.conf · /etc/yum.repos.d/ · yum · yumdownloader · . · bash · echo · env · exec · export · pwd · set · unset · man · uname · history · cp · find · mkdir · mv · ls · rm · rmdir · touch · tar · cpio · dd · file · gzip · gunzip · bzip2 · file globbing · vi · /, ? · h,j,k,l · i, o, a · c, d, p, y, dd, yy · ZZ, :w!, :q!, :e! · find · locate · updatedb · whereis · which · type · /etc/updatedb.conf