Curso de Gestión de Patrimonio Cultural - Online

Contacta sin compromiso con Formación al Cuadrado

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Luciana Consiglio

Luciana Consiglio

Curso de Gestión de Patrimonio Cultural

  • Modalidad de impartición
    La impartición del curso se realiza en modalidad online.
  • Número de horas
    La duración del programa es de 40 horas distribuidas en 4 semanas.
  • Titulación oficial
    Los participantes que concluyan sus estudios reciben un diploma expedido por Formación al Cuadrado.
  • Valoración del programa
    Partiendo desde la pregunta sobre qué consideramos que es el Patrmonio Cultural, este curso se plantea un análisis de las distintas formas de abordaje que se puede hacer del tema desde diferentes entidades y disciplinas. Entre las tareas que se toman como ejes fundamentales de acción, se destacan: conocer, planificar, controlar y difundir. Se trabajará para reconocer cuáles son esos elementos que conforman el patrimonio cultural de un territorio, qué políticas los protegen, qué proyectos se podrían elaborar para conservarlos tanto como para difundirlos, cuáles son los límites entre la explotación turística y la conservación, entre otros temas. De esta manera, el participante finalizará su recorrido teniendo en claro qué rol quiere cumplir desde su ejercicio como Gestor de Patrimonio Cultural.
  • Dirigido a
    La formación está dirigida a personas interesadas en adentrarse en el estudio del patrimonio cultural.
  • Empleabilidad
    La salida laboral que permite este curso está vinculada con el trabajo de conservación del patrimonio, el trabajo turístico, el trabajo legal y de gestión de las políticas culturales.

Comentarios sobre Curso de Gestión de Patrimonio Cultural - Online

  • Contenido
    Curso de Gestión de Patrimonio Cultural.

    Tipo: Cursos
    Modalidad: Online / Distancia
    Duración: 40 horas, 4 semanas


    Dirigido a:

    Personas interesadas en realizar un Curso de Gestión de Patrimonio Cultural.

    Comentarios:

    ¿Qué entendemos por gestión del patrimonio cultural? ¿Qué políticas públicas y privadas marcan las pautas en la gestión del patrimonio? ¿Cuáles son los limites entre la conservación del patrimonio y la explotación turística del mismo? ¿Qué tendencias rigen el panorama nacional e internacional actualmente?.

    Todas estas dudas y más serán resueltas a lo largo de este curso de Gestión del Patrimonio Cultural. En él hablaremos de la labor de mediación que ejerce la Gestión Cultural entre el patrimonio y la sociedad, haciendo hincapié en habilidades y conocimientos específicos sobre distintas disciplinas y ámbitos de acción como la protección jurídica, el territorio, la formulación de proyectos, la creatividad o la comunicación.

    Y es que el Patrimonio Cultural no es sólo una herencia recibida de nuestros antepasados, debemos entenderlo como un préstamo de las generaciones venideras que tenemos que proteger, conservar y transmitir, siendo la Gestión Cultural el instrumento principal para llevar a cabo estas acciones.


    Titulación que se obtiene:

    Al finalizar se os entregará un diploma donde figuren las horas y conocimientos recibidos.

    TEMARIO.

    LECCIÓN 1.
    El Patrimonio Cultural: conceptos
    • ¿Qué es el Patrimonio Cultural?
    • ¿Qué es la gestión de Patrimonio Cultural?
    • Legislación sobre el Patrimonio Cultural
    • Conocer, planificar, controlar y difundir

    LECCIÓN 2
    El Patrimonio Cultural: tipos e instituciones
    • División y tipos de Patrimonio Cultural
    • Interacción entre los diversos Agentes Culturales
    • Políticas públicas y Patrimonio Cultural
    • Otras instituciones: La UNESCO, el Consejo de Europa, los Museos

    LECCIÓN 3
    El Patrimonio Cultural: un asunto social
    • Turismo cultural. El límite entre la explotación turística y la conservación
    • El proyecto en la Gestión y las Políticas culturales. Parte I
    • El proyecto en la Gestión y las Políticas culturales. Parte II
    • ¿Hacia donde avanza la Gestión del Patrimonio Cultural?

Otra formación relacionada con estudios culturales

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |