Análisis de educaedu
Curso de Especialista en Gestión de Gobierno y Campañas Electorales
Comentarios sobre Curso de Especialista en Gestión de Gobierno y Campañas Electorales - Presencial - Madrid - España
Especialista en Gestión de Gobierno y Campañas Electorales.
Título de Especialista ofrecido por la Universidad Camilo José Cela de Madrid (UCJC)
Método: Presencial
Duración: 2 semanas
Horas De Estudio: 100
Temática:
Gestión de Gobierno
Comunicación Política
Política
Campaña Electoral
Marketing Político
Marketing Electoral
Negociación Política
Oratoria Política
Presentación:
Viva una experiencia única. Aprenda de expresidentes de gobierno, catedráticos y consultores internacionales, de una manera totalmente práctica. Sienta la intensidad del gobierno y la emoción de una campaña electoral.
En el Especialista en Gestión de Gobierno y Campañas Electorales podrá liderar un equipo formado por alumnos internacionales. Tendrá la oportunidad de diseñar estrategias de gobierno y de desarrollar la acción de su ejecutivo o bien impulsar una campaña electoral ganadora.
Cada una de sus decisiones podrá guiar a su equipo al éxito. Deberá enfrentarse a los medios de comunicación para tratar de impulsar la imagen de su gobierno o de su partido político. Durante toda la formación, verá su imagen en las portadas de los periódicos y en las cuentas de las redes sociales de la Simulación.
Olvídese de cursos teóricos densos y prepárese para disfrutar de clases prácticas y talleres intensivos. Viva una experiencia única y conviértase en el protagonista de la formación.
- Prepárese para vivir una experiencia única y repleta de momentos emocionantes desde su casa.
- Aprenda a gestionar equipos en diferentes contextos políticos.
- Entrene las herramientas más importantes para posicionar su mensaje.
- Tome el control de un panel de gestión para manejar los elementos estratégicos más determinantes de la campaña electoral y del gobierno.
- Ponga en práctica técnicas de persuasión y de negociación política
- Transmita el mensaje de su estrategia política
- Protagonice un debate electoral o una contienda parlamentaria
- Enfréntese a una situación imprevista que ponga en riesgo su posición política. Coordine esfuerzos con su equipo para tomar decisiones de forma rápida.
Objetivos:
- Dotar a los alumnos de herramientas teóricas y prácticas para mejorar la gestión de gobierno y de campañas electorales. Entrenar el liderazgo político.
- Aprender nuevas técnicas y herramientas para la aplicación de la tecnología en la gestión de gobierno y de las campañas electorales.
- Asimilar metodologías de gestión de crisis para afrontar los desafíos de un entorno cambiante.
- Practicar la relación con los medios de comunicación y la gestión de redes sociales para posicionar el mensaje del gobierno y el partido político.
Dirigido:
- Graduados universitarios en el ámbito de las ciencias sociales, comunicación, jurídicas y ciencias políticas.
- Profesionales del mundo de la política: diputados, senadores, alcaldes, candidatos, asesores de instituciones, organizaciones, consultorías, gabinetes de prensa, etc.
- Empresarios, directivos y cargos de responsabilidad en empresas.
Requisitos:
No es necesario tener un título universitario. Únicamente se solicita
- Tener pasión por la política
- Querer experimentar gobernar un país, un estado o una ciudad.
- Aprender a gestionar y a tomar decisiones
- Saber ganar unas elecciones.
- Mejorar tu comunicación en campaña electoral.
Que Distingue Este Curso De Los Demás:
El Especialista en Gestión de Gobierno y Campañas Electorales es una gran experiencia. Una oportunidad estupenda para aprender y hacerse un experto político. Ofrece formarte en las competencias que realmente demandan las instituciones públicas y privadas.
Aprenderás cómo son las cosas y cómo debe un político responder ante ellas. Te prepararemos para hacerlo mejor. Trabajarás en un programa académico que mediante las clases y las simulaciones prácticas te pondrán en situaciones complejas.
Un método que no he encontrado en ninguna otra institución educativa. Prepara a los alumnos para el mundo real de la política.
Qué Pasará Tras Pedir Información:
Un coordinador académico de la Universidad Camilo José Cela se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles de la convocatoria e informarte de los pasos que deberás seguir para poder reservar una plaza.
- Documento de Matrícula (Cumplimentado)
- Documento de Admisión (Cumplimentado)
- Título académico o documento de vinculación a la política
- Fotocopia del Pasaporte
- Curriculum Vitae
Una vez recibidos esos documentos, la universidad te enviará las credenciales de acceso al campus virtual y una carta firmada y sellada de admisión al curso.
Preguntas Frecuentes:
¿Es un título Presencial u Online?
Se trata de un programa académico presencial en donde los alumnos interactúan con profesores, compañeros y dirigentes políticos mediante simulaciones muy prácticas.
¿Cómo puedo reservar una plaza?
Para poder reservar una de las plazas del Especialista necesitas enviar los siguientes documentos:
- Documento de Matrícula (Cumplimentado)
- Documento de Admisión (Cumplimentado)
- Título académico o documento de vinculación a la política
- Fotocopia del Pasaporte
- Curriculum Vitae
¿Es un título internacional?
Es un programa internacional. Suelen participar personas de más de 20 países.
¿En qué campus virtual se imparte el Especialista?
En el Campus Virtual de la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Las sesiones se celebran a través de la PLATAFORMA BLACKBOARD
Temario:
MÓDULO I
Herramientas para ejercer el liderazgo político en el siglo XXI
MÓDULO II
Gestión de la campaña electoral
MÓDULO III
El candidato y el desarrollo de la campaña
MÓDULO IV
Técnicas para aplicar la comunicación a la gestión de gobierno
MÓDULO V
Metodologías para innovar en la gestión pública. Gobierno y tecnología
MÓDULO VI
Gestión y comunicación de crisis
Detalles:
APRENDIZAJE EXPERIENCIAL:
El curso permite la vivencia de experiencias concretas por parte del alumno para poder reflexionar sobre los aciertos y errores cometidos y así vincular los conceptos teóricos a la práctica.
GAMIFICACIÓN:
La Simulación transcurre en un escenario ficticio, pero repleto de acontecimientos extraídos de casos reales que los alumnos deberán gestionar.
ROLE-PLAYING:
Cada alumno representa un rol dentro del Gabinete de Gobierno y deberá asumir responsabilidades concretas al tiempo que trabaja en contacto con sus grupos de interés.
NARRATIVA VIVA:
Los alumnos sienten la presión de los medios, las redes y los grupos de presión. Pero las reacciones de cada uno transforman los acontecimientos. De este modo, se construye un relato compartido entre los profesores y los alumnos.
Otra formación relacionada con gobierno
Diplomado en Gobierno Abierto y Gobierno Electrónico
Centro: Centro de e-Learning UTN BA
Solicitar informaciónDiplomatura en Gestión de la Innovación en los Gobiernos Locales
Centro: Centro de e-Learning UTN BA
Solicitar informaciónLicenciatura en Trabajo Social
Centro: UNLP - Universidad Nacional de La Plata
Solicitar informaciónEspecialización en Administración Pública
Centro: UNT - Universidad Nacional de Tucumán
Solicitar informaciónEspecialización en Abordaje Integral de las Problemáticas
Centro: UNLA - Universidad Nacional de Lanús
Solicitar información