Curso de Diseño Mecánico Industrial con Catia V5 - Online

Contacta sin compromiso con AEROCAD

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Florencia Costa

Florencia Costa

Curso de Diseño Mecánico Industrial con Catia V5

  • Modalidad de impartición
    La modalidad de impartición del curso de Diseño Mecánico Industrial con Catia V5 es Online.
  • Número de horas
    El programa tiene un tiempo de duración de 180 horas.
  • Titulación oficial
    Tras finalizar el curso, los estudiantes obtienen una certificación acreditativa en Diseño Mecánico Industrial con Catia V5, otorgado por el centro AEROCAD.
  • Valoración del programa
    A través de este curso, los alumnos tendrán la oportunidad de aprender a diseñar con Catia V5, y obtendrán todos los conocimientos necesarios para realizar proyectos que incluyan desde los diseños más sencillos, hasta los componentes y ensamblajes más complejos para la industria aeronáutica, naval, ferroviaria y automovilística, además de adquirir los conceptos asociados al modelado paramétrico, y aplicar las herramientas y estrategias generales del diseño 3D.
  • Dirigido a
    El programa está dirigido tanto a profesionales del campo de la Ingeniería de Producto y Diseño Industrial, como a estudiantes que deseen profundizar sus conocimientos en gestión de maquinarias y equipamientos.
  • Empleabilidad
    Los alumnos que aprueben y finalicen el curso estarán capacitados para ocupar cargos en diferentes áreas como ingeniería industrial, fabricación mecanizada, diseño mecánico, diseño de estructuras, simulación de mecanismos, y otros roles donde sea indispensable un profesional en el sector.

Comentarios sobre Curso de Diseño Mecánico Industrial con Catia V5 - Online

  • Contenido
    Curso de Diseño Mecánico Industrial con Catia V5.


    Horas: 180


    Objetivo:
    Este Curso de Catia le ofrece una formación especializada en la materia. CATIA ofrece la posibilidad única no solo de modelar cualquier producto, sino de hacierlo en el contexto de sus comportamiento en la vida real: diseño en la era de la experiencia. CATIA, que se basa en la plataforma 3DEXPERIENCE ofreciendo un entorno de diseño social basado en una fuente única de autenticidad, al que se accede mediante potente paneles en 3D que impulsan la inteligencia empresarial, el diseño simultaneo en tiempo real y la colaboración de todas las partes interesadas, incluidos los trabajadores móviles. Se trata de un plataforma inclusiva de desarrollo de productos que resulta fácil de integrar con los procesos y las herramientas existentes. Esto permite que varias disciplinas aprovechen las eficaces e integradas aplicaciones especializadas en todas las fases del proceso desarrollo de los productos. 


    TEMARIO:

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN.
    SKETCHER

    1. Entorno. Funciones Básiscas.
    2. Área de trabajo. Configuración.
    3. Sketcher.
    4. Barras de Herramientas.
    5. Nociones Previas.
    6. Creación de Elementos de Alambre.
    7. Definición de Operaciones.
    8. Tranformaciones.
    9. Proyección de Elementos 3D sobre el Plano de Sketch.
    10. Restricciones.
    11. Representación del Árbol.
    12 Analisis de la Geometría de Sketch.
    13 Tipos de Sketch.
    14. Cambio de Plano. Scketch Support.
    15. Customización del Sketch.


    UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELADO DE SÓLIDOS.
    1. Introducción.
    2. Sketch-Based Features.
    3. Barra de Herramientas Pads.
    4. Barra de Herramientas Pockets.
    5. Shaft
    6. Groove.
    7. Hole
    8. Rib
    9. Slot.
    10. Stiffener.
    11. Multi Section Solid
    12. Remove Multi Section Solid
    13. Dres-ip Features.
    14. Fillets.
    15. Chamfer.
    16. Sub-Menú Drafts.
    17. Thickness.
    18. Thread/tap
    19. Transformaciones.
    20. Sub-Menú Transformaciones.
    21. Mirror.
    22. Sub-Menú Patterns
    23. Scaling
    24. Elementos de Referencia.
    25. Anotaciones.
    26. Operaciones Booleanas.
    27. Assemble.
    28. Add.
    29. Remove.
    30. Intersect.
    31. Remove Lump.
    32. Aplicación de Material.
    33. Menú Contextual.


    UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUPERFICIES BÁSICAS.
    1. Conceptos básicos. Principales funciones.
    2. Wireframe.
    3. Barre de Herramientas Points.
    4. Barra de Herramientas Lines.
    5. Proyección de curvas sobre superficies. 
    6. Intersections.
    7. Barra de Herramientas Circle.
    8. Barra de Herramientas Curves.
    9. Superficies.
    10. Extrude.
    11. Revolve.
    12. Sphere.
    13. Cylinder.
    14. Offset.
    15. Swept.
    16. Filled.
    17. MultiSection Surface.
    18. Blend.
    19. Operaciones con Superficies.
    20. Barra de Herramientas Join-Healing.
    21. Barra de Herramientas Split-Trim.
    22. Barra de Herramientas Extracts.
    23. Barra de Herramientas Transformations.
    24. Extrapoling.
    25. Sólidos a partir de Superficies.
    26. Split.
    27. Thinck Surface.
    28. Close Surface.
    29. Sew Surface.
    30. Repeticiones.
    31. Object Repetition.
    32. Point a Planes Repetitions.
    33. Planes Repetitions.
    34, Definición de Ejes.
    35. Análisis de Superficies.
    36. Connect Cheker.


    UNIDAD DIDÁCTICA 4. GENERACIÓN DE CONJUNTOS. 

    1. Introducción. Conceptos Básicos. 
    2. Componentes. Inserción y Gestión.
    3. Nuevo Componente.
    4. Nuevo Producto.
    5. Nueva Parte.
    6. Insertar Componente Existente. 
    7. Reemplazar Componentes.
    8. Reordenar el Árbol.
    9. Numerar los Elementos del Producto.
    10. Copias Rápidas de Elementos. 
    11. Restricciones.
    12. Coincidencia.
    13. Contacto.
    14. Paralelismo.
    15. Angularidad.
    16. Fijar Componente.
    17. Unir Componente. 
    18. Quick Constraint.
    19. Modificación de las Restricciones.
    20. Manipulación de los Componentes.
    21. Manipulación.
    22. Snap.
    23. Smart Move.
    24. Explosionado.
    25. Análisis de Conjuntos.
    26. Interferencias. 
    27. Seccionado Dinámico.
    28. Análisis de Restricciones. 
    29. Análisis de Dependencias.
    30. Análisis de Updates.
    31. Funciones.
    32 Anotaciones.
    33. Catálogos.
    34. Assemblu Feature.
    35. Cortes.
    36. Agujeros.
    37. Suma y Resta de Elementos y Componentes.
    38. Simetría.

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. GENERACIÓN DE PLANOS.
    1. Inicio.
    2. Modo Drafting.
    3. Archivo Drawing.
    4. Archivo desde.
    5. Background.
    6. Generación de Vistas.
    7. Configuración.
    8. Generación de Vistas.
    9. Vistas Automáticas.
    10. Vistas respecto a un Sistema de Ejes.
    11. Selección de Partes.
    12. Generación de Vistas Principales.
    13. Generación de Vistas Auxiliares.
    14. Generación de Secciones de Vistas.
    15. Generación de Vistas de Detalle.
    16. Generación de Vistas Partidas.
    17. Modificación de Vistas. 
    18. Posición
    19. Alineación.
    20. Bloqueo de Vistas.
    21. Escala y Giro de Vista.
    22. Numeración de Piezas.
    23. Acotación.
    24. Automática.
    25. Interferencias.
    26. Acotación Manual.
    27. Edición de Cotas.
    28. Anotaciones.
    29. Texto.
    30. Símbolos.
    31. Tablas.
    32. Destalles 2D.
    33. Inserción de Detalles 2D.
    34. Imágenes.
    35. Impresión.

Otra formación relacionada con diseño industrial

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |