Modalidad: a distancia.
Duración del curso: 30 horas.
Formato: formato libro (gastos de envío no incluidos) y PDF.
Cursos de formación para el profesorado
Diploma:
Diploma oficial y baremable expedido por la Universidad Católica de Valencia: San Vicente Mártir de acuerdo con el convenio con USOCV, válido para baremos de méritos, bolsa de trabajo, oposiciones, etc
Objetivos generales:
- Los objetivos de este curso es conocer y familiarizarse con las nuevas tecnologías de la información y comunicación TIC aplicadas a la escuela.
- Aprender las herramientas y soportes necesarios para difundir contenidos de información sobre nuevas tecnologías TIC para los docentes.
Programa:
- Introducción.
- Qué son las TIC.
- Las TIC y la educación.
- Aplicaciones de las TIC a la enseñanza.
- Recursos y ejemplos de páginas de trabajo y aprendizaje colaborativo.
- Dinámicas de grupo y juegos cooperativos asistidos mediante páginas web y correo electrónico.
Información adicional sobre las TIC en la escuela:
Dentro de la educación la formación es un proceso básico para incorporar las nuevas tecnologías TIC a nuestras actividades diarias, ya que este hecho viene impuesto por el gran avance de la sociedad de la información.
El e-learning es un modelo de enseñanza que destaca por la separación física entre el profesor y el alumno, donde se utiliza Internet como canal de dsitribución del conocimeinto y comunicación. En esta nueva forma de aprendizaje el alumno y el profesor gestionan su tiempo por si mismos y por ello hablamos de una educación asíncrona.
Esto motiva a que los docentes necesiten estar preparados para adaptar el modelo tradicional educativo a los estudiantes actuales utilizando las ventajas que nos aportan las TIC.
La UNESCO creo el documento Técnico Número 2 denominado “Medición de las tecnologías de la información y comunicación TIC en educación – Manual del usuario (UNESCO:2009) el cual señala que la implementación de las TIC en la educación de los países en desarrollo es primordial para el logro del EPT (Educación Para Todos:2005) cuyos objetivos apuntan a eliminar la disparidad en el acceso y la permanencia a la educación básica para el año 2015.
El centro - Historia.
ASOENFERMERIA
Fue constituida legalmente en 1995 y sus estatutos fueron presentados y depositados en la Dirección de Trabajo el día 21 de Abril del mismo año, expediente nº 46/1075
Dichos estatutos dan a ASOENFERMERIA capacidad de promoción y desarrollo cultural y consecuentemente docente, recogido en el Artículo 6 ítem 2ª de sus estatutos de constitución, así como ampliación estatutaria de 15 de Julio 1999 Art. 33, presentando también la documentación pertinente ante la Agencia Tributaria que otorgo el correspondiente CIF nº G96433503. Registrada en Consellería de Presidencia de la Generalitat Valenciana en la Sección tercera con el nº 5.760 y registrada en Consellería de Bienestar Social, Dirección General de Servicios Sociales con el nº 04-46-1645.
La asociación mantiene convenio con la Conselleria de Educación desde 2001 según Resolución de 17 Septiembre 2001 de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa y lingüística.