Curso - Internet de las Cosas como Habilitador de la Transformación Digital

Contacta sin compromiso con Summer School - Pontificia Universidad Javeriana - Educación Continua

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Analisis de educaedu

Nadia Bacco

Nadia Bacco

Curso - Internet de las Cosas como Habilitador de la Transformación Digital

  • Modalidad de impartición
    El curso se imparte en modalidad presencial.
  • Número de horas
    La extensión del programa es de 28 horas.
  • Titulación oficial
    Al finalizar se entrega certificación.
  • Valoración del programa
    El programa tiene como conductor las soluciones que ofrece Internet de las Cosas, así como sus aplicaciones en diversos sectores. El temario abarca temas como la arquitectura de este tipo de soluciones, sensores, visualización y analítica de datos, y metodologías de trabajo.
  • Dirigido a
    El curso se dirige a personas interesadas en el desarrollo de internet de las cosas (internet of things) para fines profesionales, emprendedores, o de interés en el área.
  • Empleabilidad
    Al egresar, los estudiantes podrán emplearse en sectores y áreas de desarrollo y ejecución de internet de las cosas.

Comentarios sobre Curso - Internet de las Cosas como Habilitador de la Transformación Digital - Presencial - Colombia - Exterior

  • Contenido
    Curso - Internet de las Cosas como Habilitador de la Transformación Digital.

    Ficha Técnica
    .

    • Duración: 28 horas
    • Horario: Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 12:00 m.

    * El valor para estudiantes PUJ será el equivalente a dos créditos académicos.

    El programa es diseñado y ejecutado desde el Centro de Excelencia y Apropiación de Internet de las Cosas, organización que viene desarrollando desde hace más de dos años soluciones IoT para entidades de diferentes sectores económicos del país.

    Objetivo General.

    Entender una solución IoT y su proceso de desarrollo.

    Objetivos Específicos.

    • Estudiar los conceptos generales de IoT y su papel como habilitador de la Transformación Digital.
    • Conocer la arquitectura de referencia de una solución IoT y cada uno de sus componentes.
    • Experimentar el proceso de desarrollo de una prueba de concepto de una solución IoT.

    Propuesta de Valor.

    El programa es diseñado y ejecutado desde el Centro de Excelencia y Apropiación de Internet de las Cosas, organización que viene desarrollando desde hace más de dos años soluciones IoT para entidades de diferentes sectores económicos del país.

    Metodología.

    El programa se desarrolla bajo el hilo conductor de las soluciones de Internet de las Cosas y sus principales aspectos. Se complementan en proporción similar sesiones teóricas con sesiones prácticas, y se experimenta el proceso de desarrollo de un prototipo de una solución IoT.

    Contenido del Programa.

    Módulo 1: Conceptos básicos e IoT en el contexto de la Transformación Digital.

    Definiciones.
    Tendencias.
    Arquitectura de una solución IoT.
    Campos de aplicación.
    Transformación Digital e IoT.

    Módulo 2: Arquitectura de IoT

    Arquitectura de una solución IoT.
    El nodo IoT.
    Sensores para soluciones de IoT.
    Tecnologías de comunicaciones para IoT
    Visualización y analítica de datos en la nube.

    Módulo 3:
    Taller: Prueba de concepto solución IoT
    Metodología de trabajo.
    Diseño.
    Implementación de la solución.
    Pruebas y validación.
    Presentación soluciones desarrolladas.

    Este temario puede tener variaciones, siendo una propuesta de capacitación flexible, que busque el máximo desempeño de los alumnos, de acuerdo con las necesidades específicas de los mismos.

Otra formación relacionada con Dirección de Empresas y Negocios (otros)

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |