Licenciatura En Gestión De La Información

Solicita información

Analisis de educaedu

María Sol Faletty

Licenciatura En Gestión De La Información

  • Modalidad de impartición La Licenciatura en Gestión de la Información funciona bajo el sistema llamado Educación Distribuida, donde cursas online desde cualquier lugar, pero tenés cuatro encuentros presenciales quincenales por materia.
  • Número de horas Esta carrera de grado brindada por la Universidad Siglo 21 se trata de un plan de estudios de cuatro años.
  • Titulación oficial Al graduarte, obtendrías el título de Licenciado/a en Gestión de la Información, avalado por la Resolución Ministerial 1152/2021.
  • Valoración del programa El plan de estudios de la Licenciatura en Gestión de la Información está orientado hacia la intervención aplicada en entornos reales, además de que se especializa en transformación digital y manejo avanzado de datos informacionales. Recursos Informáticos, Lógica y Marketing Digital son solo algunas de las materias que se ofertan.
  • Dirigido a Es ideal para personas que desean liderar procesos de digitalización y organización de datos en sectores públicos o privados. Si te interesa el diseño de sistemas informativos, estructuras de archivo digital, esta licenciatura te brinda el perfil profesional necesario para destacarte.
  • Empleabilidad La Licenciatura en Gestión de la Información de la Universidad Siglo 21 te brinda oportunidades para trabajar como Responsable de sistemas de gestión de la información o siendo Diseñador de soluciones informacionales seguras.

Licenciatura En Gestión De La Información

  • Contenido Licenciatura En Gestión De La Información Distancia.


    Título: Licenciado/a en Gestión de la Información.
    Resolución Ministerial: R.M./1152/2021.
    Tipo de Programa: Carrera de grado.
    Duración: 4 años.


    ¿Por qué estudiar Licenciatura en Gestión de la Información en Siglo 21?
    Enfoque en intervención práctica y aplicable.
    Especialización en transformación digital y analítica de datos.
    Aprendizaje práctico orientado a la acción, resolviendo problemas reales y trabajando en proyectos.
    Ecosistema de innovación y colaboración, formando parte de un entorno académico dinámico y conectado.
    Formación integral para el liderazgo.
    Conexión con el sector productivo y el ecosistema tecnológico.
    Compromiso con la responsabilidad social y el emprendimiento.


    Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.


    Modalidad Educación Distribuida
    - Estudiá de manera online, adaptando el cursado a tus necesidades.
    - Asistí a 4 encuentros presenciales OPEN CLASS por materia, cada 15 días en tu Centro de Apoyo Universitario (CAU) y el resto cursalo a través de la Plataforma Multimedia con el respaldo de un profesor.
    - Viví diferentes instancias en el recorrido de tus materias:
    SAM CLASS: desarrollá consignas prácticas para trabajar con tus compañeros y el tutor dinamizador.
    EVA 21: instancia en donde presentarás un trabajo práctico con el apoyo de un tutor dinamizador.
    EXPERIENCIAS 21: etapa de aprendizaje diferencial donde buscamos sumar valor a tu perfil profesional llenándolo de experiencias que lo enriquezcan.


    PLAN DE ESTUDIOS.
    Primer año

    Primer Cuatrimestre
    Comunicación en las Organizaciones.
    Sistemas de Información.
    Nuevos Medios y Paradigmas de la Comunicación y la Información.
    Recursos Informáticos.
    Desarrollo Emprendedor.
    Idioma Extranjero I.

    Segundo Cuatrimestre
    Sistemas de Información Organizacionales.
    Métodos y Técnicas de Investigación Social.
    Teoría del Conocimiento.
    Lógica.
    Sociología General.
    Idioma Extranjero II.

    Segundo año
    Tercer Cuatrimestre
    Sistemas de Información Organizacionales.
    Métodos y Técnicas de Investigación Social.
    Teoría del Conocimiento.
    Lógica.
    Sociología General.
    Idioma Extranjero II.

    Cuarto Cuatrimestre
    Tecnologías de la Información y Comunicación.
    Herramientas Matemáticas III - Estadística I.
    Principios de Gestión Documental.
    Archivos Administrativos e Históricos.
    Ciencias de la Información.
    Idioma Extranjero IV.


    Tercer año
    Quinto Cuatrimestre
    Gestión Documental y Catalogación.
    Metodología de Análisis de Datos Cuantitativos y Cualitativos.
    Legislación y Normativa Archivística.
    Gestión y Desarrollo de Colecciones.
    Ética y Deontología Profesional.
    Idioma Extranjero V.

    Sexto Cuatrimestre
    Gestión de Datos e Información.
    Auditoría de Sistemas.
    Base de Datos I.
    Grupo y Liderazgo.
    Idioma Extranjero VI.
    Seminario de Práctica de Gestión de la Información.

    Cuarto año
    Séptimo Cuatrimestre
    Documentos Electrónicos.
    Seguridad Informática.
    Marketing Digital.
    Archivos de Imagen y Sonido.
    Metodología de Diseño y Planificación de Proyectos.
    Práctica Profesional de Gestión de la Información.


    Octavo Cuatrimestre
    Sistemas de Información y Nuevas Tecnologías Aplicadas en la Gestión Pública.
    Derechos Humanos.
    Base de Datos II.
    Preservación de la Información.
    Emprendimientos Universitarios.
    Seminario Final de Gestión de la Información.

Otra formación relacionada con sistemas de información